Delegación China visita YCRT y se maximizan los esfuerzos del interventor para evitar su privatización

La visita de la comitiva china a YCRT se enmarca en la estrategia de fortalecimiento lazos internacionales impulsada por el gobernador Claudio Vidal en su reciente viaje a China, con el fin de asegurar la venta de carbón y aumentar la producción para evitar una futura privatización y preservar los empleos y la estabilidad social en la Cuenca Carbonífera.

Provinciales11/11/2024CASCAS
8988d7d910feda32b096b69a8df88579_L

A lo largo del recorrido, los representantes chinos pudieron evaluar en profundidad el potencial de YCRT, deteniéndose en la infraestructura y capacidad productiva de la planta, con miras a un posible acuerdo de exportación. En su visita a la planta depuradora, observaron detalladamente el proceso de depuración del mineral, un eslabón esencial en la cadena de valor del carbón.

En los talleres centrales, la comitiva conoció el sistema de transporte ferroportuario de YCRT, una pieza clave que conecta la mina con los puertos, posibilitando una cadena de suministro eficiente y ágil, fundamental para la exportación de carbón en los niveles de escala que se proyectan.

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la entrada a la mina en el frente largo 73, en Mina 5, donde pudieron presenciar una extracción de 200 toneladas de carbón en un solo turno, un claro indicador del potencial de producción que YCRT puede alcanzar. La comitiva pudo observar la dedicación y coordinación del equipo de operarios.

La delegación también mostró interés en las particularidades técnicas de la mina, incluyendo las condiciones de trabajo a medida que se desciende, con un aumento de la temperatura de un grado por cada metro, un desafío que refleja la complejidad operativa de YCRT.

El recorrido culminó con un trayecto de seis kilómetros en bus y tres a pie, permitiendo a los visitantes una visión completa de las instalaciones y de las posibilidades logísticas y productivas que el proyecto ofrece.

Esta visita representa un paso concreto en la estrategia de colaboración y crecimiento que el Gobierno de Santa Cruz ha venido impulsando.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.