
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
La visita de la comitiva china a YCRT se enmarca en la estrategia de fortalecimiento lazos internacionales impulsada por el gobernador Claudio Vidal en su reciente viaje a China, con el fin de asegurar la venta de carbón y aumentar la producción para evitar una futura privatización y preservar los empleos y la estabilidad social en la Cuenca Carbonífera.
Provinciales11/11/2024A lo largo del recorrido, los representantes chinos pudieron evaluar en profundidad el potencial de YCRT, deteniéndose en la infraestructura y capacidad productiva de la planta, con miras a un posible acuerdo de exportación. En su visita a la planta depuradora, observaron detalladamente el proceso de depuración del mineral, un eslabón esencial en la cadena de valor del carbón.
En los talleres centrales, la comitiva conoció el sistema de transporte ferroportuario de YCRT, una pieza clave que conecta la mina con los puertos, posibilitando una cadena de suministro eficiente y ágil, fundamental para la exportación de carbón en los niveles de escala que se proyectan.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue la entrada a la mina en el frente largo 73, en Mina 5, donde pudieron presenciar una extracción de 200 toneladas de carbón en un solo turno, un claro indicador del potencial de producción que YCRT puede alcanzar. La comitiva pudo observar la dedicación y coordinación del equipo de operarios.
La delegación también mostró interés en las particularidades técnicas de la mina, incluyendo las condiciones de trabajo a medida que se desciende, con un aumento de la temperatura de un grado por cada metro, un desafío que refleja la complejidad operativa de YCRT.
El recorrido culminó con un trayecto de seis kilómetros en bus y tres a pie, permitiendo a los visitantes una visión completa de las instalaciones y de las posibilidades logísticas y productivas que el proyecto ofrece.
Esta visita representa un paso concreto en la estrategia de colaboración y crecimiento que el Gobierno de Santa Cruz ha venido impulsando.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.
En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.
En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.
Tras años de postergaciones, esta semana comenzó la ejecución de la obra de la Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y promovida por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con acompañamiento y financiamiento del Gobierno de Santa Cruz.
Gracias a los mejores precios de los metales preciosos y el mayor volumen de litio, las ventas externas del sector continúan creciendo y se esperan más inversiones.
El nadador riogalleguense Matías Díaz Hernández se consagró campeón en la tradicional Traversée internationale du lac St-Jean, en Roberval, Canadá, y se convirtió en el primer argentino en más de 20 años en lograr esta hazaña sin traje de neoprene.
Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.
La misma es de carácter abierto y gratuito para toda la comunidad, y se realizará el viernes 8 a las 19 en el Centro Cultural ubicado en Gobernador Gregores 1279.
El Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) Santa Cruz, recorrió las distintas empresas de la localidad para informar sobre el ofrecimiento de aumento que hay sobre la mesa, apenas un 0,5 por ciento rechazado por las bases por ser insuficiente.