De La Plata a Río Gallegos: El Ejército Argentino realiza importante despliegue para la “planificación defensiva”

Una de las zonas elegidas para los ejercicios fue la estación marítima de Puerto Deseado. Los militares destacaron la importancia de estar preparados, especialmente en una región tan rica en recursos como la Patagonia.

Puerto Deseado05/11/2024CASCAS
ejercito-argentina-planificacion-defensiva-3-2-728x433

En un esfuerzo por fortalecer la operatividad y logística de las Fuerzas Armadas, el Ejército Argentino realizó un significativo despliegue de efectivos militares que abarcan desde La Plata hasta Río Gallegos, como parte de sus ejercicios anuales. Una de las áreas clave seleccionadas para estas maniobras fue la estación marítima de Puerto Deseado.

El general de Brigada Miguel Ángel Salguero, comandante de la Tercera División del Ejército, junto al coronel Mayor Claudio Cervigni, al mando de la IX Brigada Mecanizada 9, lideraron estas actividades. Durante su visita a Puerto Deseado, Salguero afirmó: “Estamos realizando una ejercitación programada, que se lleva a cabo simultáneamente en Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires, con un enfoque particular en lugares clave para el planeamiento de la defensa”.

Durante casi diez días, el general Salguero ha supervisado diversas guarniciones, iniciando su recorrido en Santa Cruz y continuando hacia Chubut, donde visitó Comodoro Rivadavia. Las operaciones de adiestramiento se han desarrollado en localidades como Bahía Solano, Sarmiento y Río Mayo.

En Puerto Deseado, los ejercicios incluyeron operativos en la zona de Tellier y en la estación marítima, donde se realizó un alistamiento de personal y vehículos de combate. Estas actividades permitieron a los soldados familiarizarse con el puerto y coordinar con autoridades locales, como la Prefectura Naval y la Armada Argentina, en un esfuerzo conjunto para facilitar futuras operaciones marítimas.

 El coronel Mayor Cervigni destacó la importancia del componente logístico del ejercicio, señalando: “Este tipo de entrenamiento es crucial para que los jefes de regimiento puedan planificar despliegues efectivos en caso de ser necesarios”.

Los militares subrayaron la relevancia de estar preparados, especialmente en una región tan rica en recursos como la Patagonia. Recordaron también un ejercicio realizado hace mes y medio en Bahía Blanca, donde participaron alrededor de 5,000 efectivos de diversas fuerzas armadas, integrando buques, aviones y tropas de distintas provincias.

Con estos ejercicios, Cervigni enfatizó que las Fuerzas Armadas buscan no solo preparar a sus efectivos, sino también establecer vínculos sólidos con otras agencias y garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad en la vasta y rica región patagónica.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.