Españon: “Es muy importante tener al Gobernador, gestionando y haciendo todo lo posible para sostener YCRT”

Lo manifestó el diputado Fernando Españon en diálogo con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz. Además, hizo especial énfasis en la labor que lleva adelante junto a sus pares en la Cámara de Diputados para hacer un seguimiento a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), empresa tan emblemática para los santacruceños.

Provinciales04/11/2024CASCAS
3393b16572d9182aa4eaed8516a5897e_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Días atrás se llevó a cabo la primera reunión especial de YCRT, estuvieron presentes en la Cuenca Carbonífera, diputados provinciales que integran la Comisión de Seguimiento del complejo carbonífero, ferro-portuario y energético, que fue creada recientemente en la provincia de Santa Cruz.

Sobre el encuentro el presidente del Bloque Por Santa Cruz, Fernando Españon dialogó con LU14 Radio Provincia remarcando la importancia de este espacio porque "pudimos ser parte de primero la presentación de la Comisión junto con Intervención de YCRT a los trabajadores y segundo lo que se busca es aportar desde la parte legislativa, para nosotros fue una situación muy positiva".

"Es una Comisión abierta para que todos puedan aportar y a través de ella se dé cierto seguimiento a la empresa", afirmó el legislador y agregó "este espacio se debe mucho a la insistencia que tuvieron los gremios y Luis González ´Angelito´ con lo cual esto tiende a generar distintas herramientas, alternativas con una mirada política santacruceña".

Resaltó que Claudio Vidal se puso al frente de la discusión por la defensa de YCRT "no es un dato menor, es muy importante tener al gobernador de la provincia gestionando y haciendo todo lo posible para sostenerla que en definitiva es la que mantiene económicamente viva a dos comunidades".

"Yo viví la angustia que hubo en la Cuenca Carbonífera en la presidencia de Macri, donde hubo despidos un proceso durísimo, todo lo contrario, ahora y muchos minimizan lo que pasó, la decisión del gobernador; ahora con el nuevo interventor -Pablo Gordillo Arriagada- con quien tuvimos la reunión y nos dijo que con la producción de carbón hay que armar urgentemente esquemas como para poder reactivar la empresa que fue maltratada por varios años", aseveró el diputado.

Por último, el presidente del Bloque Por Santa Cruz, Fernando Españon pidió unidad entre los trabajadores, sindicatos y los representantes del pueblo "no hay tiempo para discusiones sin sentido de mezquindades políticas, el objetivo es sacar adelante a YCRT en base al trabajo".

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto