Una escuela de la provincia ganó 2 millones de pesos por un proyecto para desarrollar un Vivero Inteligente

Durante una jornada organizada por la Fundación Banco Santa Cruz en Puerto Deseado, 12 escuelas secundarias de la región presentaron sus propuestas desarrolladas durante 6 meses de formación y evaluadas por un jurado de especialistas.

Puerto Deseado30/10/2024CASCAS
IMG-20241029-WA0119

 Vivero Inteligente de la Escuela Industrial N° 2 Jorge Papatanasi de la localidad de Pico Truncado resultó el proyecto ganador de la quinta edición del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa y recibió 2 millones de pesos para su desarrollo.

Además, otras tres propuestas presentadas por establecimientos de la provincia recibieron 700 mil pesos cada una, destacando Creatividad e Innovación, trabajo en Equipo y Comunicación.

Las iniciativas seleccionadas fueron:

Adol essense: oleatos, tintes y jabones artesanales, Escuela Especial N 5 tenink Aiken de la localidad de El Calafate.

Renacer de pie y Ciclos sonrisas, Escuela Técnica N° 7 de la localidad de Las Heras.

Los sensores y la vida, Escuela Industrial en procesos energéticos - Sede 28 de noviembre.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado conformado por Diego Golombek, Profesor plenario de la Universidad de San Andrés, Investigador superior del CONICET; Melania Otaviano, Directora de la Diplomatura en Innovación Educativa UES21 y Ana Sonsino, Gerente de Formación y Capacitación del INTA.

La premiación, a la que asistieron más 75 personas entre estudiantes y docentes, contó con la presencia de Santiago Aberastain Diputado por municipio de Puerto Deseado por parte de Fundaciones Grupo Petersen, la Dra. Hilda Callegaro Vicepresidente de Fundación Banco Santa Cruz, Cecilia Hancevic Coordinadora Genera de Fundaciones Grupo Petersen, Diego Pagliari Secretario Ejecutivo, Pedro Rodriguez Tesorero Fundación Banco Santa Cruz y Laura Adamoli Secretaria Ejecutiva Fundacion Banco San Juan.

El programa, creado por Fundaciones Grupo Petersen (FGP) está dirigido a escuelas secundarias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, y Santa Cruz y tiene por objetivo que las escuelas y sus docentes centren al estudiante como protagonista del proceso educativo, fortaleciendo, a través de instancias formativas el desarrollo de proyectos orientados a ciencias y sustentabilidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto