Puerto Madryn: Estudiantes de la UNPSJB convocan al festival “UNIpalooza” en defensa de la universidad pública

Este sábado, de 11 a 19 horas, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se llevará a cabo el festival “UNIpalooza”, una iniciativa estudiantil que busca visibilizar la lucha por la defensa de la universidad pública. La jornada contará con una feria de emprendedores y múltiples espectáculos artísticos, como shows de tango, rock, murga y stand-up.

Regionales25/10/2024CASCAS
universidad-e1729794131464

“Queremos una universidad gratuita y abierta para todos”

Marcos Przewoznik, uno de los organizadores y estudiante de ingeniería en la UNPSJB, hizo un llamado a la comunidad para sumarse al evento: “Estamos convocando a toda la sociedad madrynense a que se una a nuestra lucha en defensa de la universidad pública. Este festival es parte de un esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y no docentes, no solo de nuestra universidad, sino también de la Universidad del Chubut y la UTN”. Según Marcos, esta actividad es fruto de la asamblea realizada el 14 de octubre, donde se discutieron las problemáticas que enfrenta la educación pública en el país.

El evento tiene como objetivo visibilizar el impacto del veto al financiamiento universitario y el presupuesto presentado por el gobierno nacional para el próximo año. “Nosotros tomamos esto como una defensa de la universidad pública, porque sentimos que está siendo atacada”, expresó Marcos. “No somos ni terroristas ni Montoneros. Lo único que queremos es tener una universidad de calidad, gratuita y abierta a todos”, añadió.

Además, Marcos destacó las consecuencias que ya se están observando en la universidad: “Los docentes han perdido un 30% de su salario, y eso ha llevado a un plan de lucha. Ya se están cerrando mesas de exámenes finales, lo que significa que muchos estudiantes no podrán rendir y podrían perder tiempo en sus carreras”. También subrayó que la falta de financiamiento está afectando a carreras clave, como la licenciatura en informática y la tecnicatura en programación, donde los profesores optan por trabajar en el sector privado debido a los bajos salarios en la universidad.

La lucha continúa

Laila, otra estudiante organizadora del evento, destacó la importancia de la movilización social: “Estudio en la San Juan Bosco hace cinco años y también estudié en la Universidad de Buenos Aires, por lo que conozco de cerca la lucha por la educación. En nuestra ciudad, es difícil convocar y movilizar, pero la marcha del 23 de abril demostró que la sociedad está atenta a lo que sucede con las universidades”.

Laila hizo un llamado a la participación y adelantó que, tras el festival, se evaluarán los próximos pasos: “Convocamos a que se acerquen este sábado y luego de eso, veremos si votamos para una nueva asamblea el miércoles para continuar con el plan de lucha. No se trata solo de pararnos a tomar la universidad, sino de generar debates y fomentar el pensamiento crítico”.

El festival “UNIpalooza” promete ser un espacio de reflexión y acción en defensa de la universidad pública, con la participación activa de estudiantes, docentes y la comunidad.

WhatsApp Image 2024-10-24 at 22.06.06

Fuente: eldiarioweb.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.