
La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.
Este sábado, de 11 a 19 horas, en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se llevará a cabo el festival “UNIpalooza”, una iniciativa estudiantil que busca visibilizar la lucha por la defensa de la universidad pública. La jornada contará con una feria de emprendedores y múltiples espectáculos artísticos, como shows de tango, rock, murga y stand-up.
Regionales25/10/2024
CAS
“Queremos una universidad gratuita y abierta para todos”
Marcos Przewoznik, uno de los organizadores y estudiante de ingeniería en la UNPSJB, hizo un llamado a la comunidad para sumarse al evento: “Estamos convocando a toda la sociedad madrynense a que se una a nuestra lucha en defensa de la universidad pública. Este festival es parte de un esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y no docentes, no solo de nuestra universidad, sino también de la Universidad del Chubut y la UTN”. Según Marcos, esta actividad es fruto de la asamblea realizada el 14 de octubre, donde se discutieron las problemáticas que enfrenta la educación pública en el país.
El evento tiene como objetivo visibilizar el impacto del veto al financiamiento universitario y el presupuesto presentado por el gobierno nacional para el próximo año. “Nosotros tomamos esto como una defensa de la universidad pública, porque sentimos que está siendo atacada”, expresó Marcos. “No somos ni terroristas ni Montoneros. Lo único que queremos es tener una universidad de calidad, gratuita y abierta a todos”, añadió.
Además, Marcos destacó las consecuencias que ya se están observando en la universidad: “Los docentes han perdido un 30% de su salario, y eso ha llevado a un plan de lucha. Ya se están cerrando mesas de exámenes finales, lo que significa que muchos estudiantes no podrán rendir y podrían perder tiempo en sus carreras”. También subrayó que la falta de financiamiento está afectando a carreras clave, como la licenciatura en informática y la tecnicatura en programación, donde los profesores optan por trabajar en el sector privado debido a los bajos salarios en la universidad.
La lucha continúa
Laila, otra estudiante organizadora del evento, destacó la importancia de la movilización social: “Estudio en la San Juan Bosco hace cinco años y también estudié en la Universidad de Buenos Aires, por lo que conozco de cerca la lucha por la educación. En nuestra ciudad, es difícil convocar y movilizar, pero la marcha del 23 de abril demostró que la sociedad está atenta a lo que sucede con las universidades”.
Laila hizo un llamado a la participación y adelantó que, tras el festival, se evaluarán los próximos pasos: “Convocamos a que se acerquen este sábado y luego de eso, veremos si votamos para una nueva asamblea el miércoles para continuar con el plan de lucha. No se trata solo de pararnos a tomar la universidad, sino de generar debates y fomentar el pensamiento crítico”.
El festival “UNIpalooza” promete ser un espacio de reflexión y acción en defensa de la universidad pública, con la participación activa de estudiantes, docentes y la comunidad.

Fuente: eldiarioweb.com.ar

La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.

El colectivo de la empresa Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó cerca de General La Madrid. El accidente dejó al menos cuatro muertos y varios heridos. Investigan las causas del siniestro.

En el marco de una temporada de cruceros sumamente positiva para la Provincia del Chubut, este miércoles pasado la ciudad del Golfo Nuevo recibió la visita de dos imponentes embarcaciones: el Marina y el Viking Jupiter.

La entidad bancaria cerró las puertas de la sucursal de Comodoro Rivadavia en forma sorpresiva. El dirigente de La Bancaria Jorge Uliarte advirtió que: "Se está rompiendo la paz social" en la ciudad. Y anticipó que podría haber medidas de acción a nivel nacional.

La Asociación Bancaria denunció que la medida dejó a tres personas sin trabajo: "Vino gente de Buenos Aires informando que cerraban la sucursal y desvinculaban a los compañeros, sin aviso previo ni causa".

La rectora de la casa de estudios sostuvo que la falta de financiamiento afecta los salarios docentes, becas estudiantiles y proyectos de investigación y obras.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.