
Las tareas se enmarcan dentro del plan invernal que busca anticiparse a cualquier problema con el hielo en las rutas, motivo por el cuál se trabaja de manera preventiva sobre la Ruta 281.
Desde la página oficial de la Comisión de Fomento Jaramillo-Fitz Roy, informaron de las novedades. La acción es parte de las reparaciones en rutas altamente afectadas por las precipitaciones invernales.
Puerto Deseado21/10/2024El mantenimiento de la Ruta Provincial N°49 es de vital importancia por tratarse del acceso al Parque Nacional Bosques Petrificados, Jaramillo; un lugar muy visitado por turistas nacionales e internacionales que circulan por la zona.
Asimismo, desde las redes de la Comisión de Fomento se dio a conocer que el Distrito Vial Local, a cargo de Luis Alberto Gallardo, mejoró el acceso a la seccional La Horqueta, el cual “se encontraba muy deteriorado por las intensas lluvias invernales”.
Las tareas se enmarcan dentro del plan invernal que busca anticiparse a cualquier problema con el hielo en las rutas, motivo por el cuál se trabaja de manera preventiva sobre la Ruta 281.
El diputado habló sobre la nueva ley electoral y señaló que en estos momentos hay varios proyectos sobre cómo debería ser el nuevo sistema electoral en Santa Cruz, entre ellos de Pedro Muñoz, Daniel Peralta, Nadia Ricci y Fabiola Loreiro.
El encuentro tuvo lugar durante la jornada de ayer en Pico Truncado. Fue el propio mandatario provincial quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales. En la nota, las palabras del secretario General del Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP), Alejandro Blatt.
Cuatro años atrás, Millaray Cattani, de apenas 15 años, decidía quitarse la vida. Poco después de eso, múltiples testimonios dieron cuenta de que habría sufrido un abuso dos años antes. Ayer este medio tuvo la posibilidad de dialogar con la hermana y conocer que la causa caratulada como abuso sexual agravado por acceso carnal llegará a su fin con el Juicio Oral que tendrá lugar el próximo 25 de junio en Caleta Olivia. La importancia de la autopsia psicológica y los testimonios. “Que esto no quede en la nada es importante para que otras víctimas puedan pedir justicia también”, sostuvo Ayelén.
El minero dispensado por una medida de fuerza hace tres años, y recientemente despedido, habló con Clipping 3.0. En la charla puso el foco en la falta de aporte de la minera en Puerto Deseado. “Tenemos el yacimiento a 200 kilómetros y no nos vemos beneficiados”. Además, apuntó contra Juan Raúl Martínez y una publicación en sus redes con integrantes de AOMA Santa Cruz apenas dos días después de la noticia de la desvinculación. “Me parece una manera muy chiquilina de hacer un festejo, es como gritarte un gol en la cara”.
En el marco de una sesión fallida, en el que el oficialismo y bloques aliados no dieron quórum para debatir sobre régimen previsional y situación de afectados por el temporal, Gustavo González expresó repudio por la publicación del DNU 340/2025 en el BORA y por el desinterés del presidente de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, ante la alarmante situación del sector.
Fue durante la semana que termina, en Don Nicolás y plantas de Puerto Deseado. Las actividades se enmarcan en la agenda de trabajo que se lleva adelante en materia de contralor de uso del recurso hídrico.
Cuatro años atrás, Millaray Cattani, de apenas 15 años, decidía quitarse la vida. Poco después de eso, múltiples testimonios dieron cuenta de que habría sufrido un abuso dos años antes. Ayer este medio tuvo la posibilidad de dialogar con la hermana y conocer que la causa caratulada como abuso sexual agravado por acceso carnal llegará a su fin con el Juicio Oral que tendrá lugar el próximo 25 de junio en Caleta Olivia. La importancia de la autopsia psicológica y los testimonios. “Que esto no quede en la nada es importante para que otras víctimas puedan pedir justicia también”, sostuvo Ayelén.
El encuentro tuvo lugar durante la jornada de ayer en Pico Truncado. Fue el propio mandatario provincial quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales. En la nota, las palabras del secretario General del Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP), Alejandro Blatt.
Así lo expresó el gobernador Claudio Vidal, este martes acerca de la situación de los estibadores pesqueros tras mantener una reunión con representantes del gremio que los representa. Además, destacó la importancia de la pesca en la provincia como así también de la cuota social del langostino.
Las tareas se enmarcan dentro del plan invernal que busca anticiparse a cualquier problema con el hielo en las rutas, motivo por el cuál se trabaja de manera preventiva sobre la Ruta 281.