
La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.
La Asamblea Interclaustro de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco invita a la comunidad de Comodoro Rivadavia a participar de una serie de actividades que resaltan la importancia del sistema universitario. Las actividades comienzan hoy y culminarán con un gran festival el viernes 18.
Regionales16/10/2024
CAS
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se encuentra en estado de alerta y movilización tras el veto presidencial a la ley de financiamiento educativo. En respuesta, la Asamblea Interclaustro ha organizado una agenda de clases públicas que se desarrolla desde ayer hasta el viernes 18 de octubre, con el objetivo de visibilizar la relevancia de la educación pública y promover el conocimiento en la comunidad.
“Desde el miércoles 9, luego de la votación legislativa, hemos decidido unirnos a la lucha de todas las universidades públicas del país”, afirmaron los organizadores. Las actividades incluyen clases públicas sobre temas relevantes como el cambio climático, el discurso de la ultra derecha, y la salud mental, entre otros.
Ayer, se llevaron a cabo dos clases públicas: a las 15 hs, el Dr. Gustavo Romeo abordó el tema “Espacio costero y cambio climático” en el comedor de la UNPSJB, y a las 17 hs, el Dr. Sebastián Sayago presentó “Deconstruyendo el discurso de la ultra derecha” en el hall de ingreso del edificio km4.
El conflicto no solo se centra en el financiamiento, sino también en la falta de acuerdos paritarios que afectan el poder adquisitivo de los trabajadores, el deterioro del sistema científico y la suspensión de obras de infraestructura universitaria. “Es fundamental que la ciudadanía comprenda la importancia de la educación pública superior, no arancelada y con ingreso libre”, destacaron desde la Asamblea.
El cierre de esta semana de actividades será un gran festival el viernes 18, donde se presentarán diversos artistas y se realizarán actividades culturales para celebrar la educación y la comunidad universitaria. La UNPSJB reafirma su compromiso con la formación profesional y la construcción del conocimiento, en un contexto donde la defensa de la educación pública es más crucial que nunca.
Fuente: El Patagónico

La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.

El colectivo de la empresa Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó cerca de General La Madrid. El accidente dejó al menos cuatro muertos y varios heridos. Investigan las causas del siniestro.

En el marco de una temporada de cruceros sumamente positiva para la Provincia del Chubut, este miércoles pasado la ciudad del Golfo Nuevo recibió la visita de dos imponentes embarcaciones: el Marina y el Viking Jupiter.

La entidad bancaria cerró las puertas de la sucursal de Comodoro Rivadavia en forma sorpresiva. El dirigente de La Bancaria Jorge Uliarte advirtió que: "Se está rompiendo la paz social" en la ciudad. Y anticipó que podría haber medidas de acción a nivel nacional.

La Asociación Bancaria denunció que la medida dejó a tres personas sin trabajo: "Vino gente de Buenos Aires informando que cerraban la sucursal y desvinculaban a los compañeros, sin aviso previo ni causa".

La rectora de la casa de estudios sostuvo que la falta de financiamiento afecta los salarios docentes, becas estudiantiles y proyectos de investigación y obras.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.