Pablo Gordillo Arriagada: "Es una responsabilidad sacar adelante YCRT con una impronta santacruceña"

El nuevo interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, fue impuesto en su cargo por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en un acto celebrado el lunes en Río Gallegos. En este evento, el mandatario destacó la necesidad de reactivar la empresa con una visión netamente santacruceña para potenciar el desarrollo económico de la provincia.

Provinciales02/10/2024CASCAS
bbca9aced4ab845d6b3bc748f68f3d5a_XL

Gordillo Arriagada, politólogo con vasta experiencia en gestión energética, en diálogo con LU14 Radio Provincia, señaló que asumió la responsabilidad de dirigir la empresa minera “en un contexto complejo. Creo que en este desafío, la visión es una: generar ingresos, ya sea a través de la comercialización del carbón o de la generación de energía", afirmó.

El funcionario destacó que su principal enfoque será “poner en marcha la producción de carbón para su comercialización”, así como conectar la central térmica de 240 MW al sistema interconectado nacional. "Sea 10, 20 o 30 megavatios que podamos aportar, eso suma. Hay mucho trabajo por hacer y el contexto energético actual lo demanda".

El interventor explicó que la impronta de su gestión será provincial, poniendo en el centro de su trabajo a las familias de la cuenca y buscando descentralizar las decisiones. "Estamos trabajando junto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, para dar un enfoque provincial, centrando nuestros esfuerzos en Río Gallegos y Río Turbio", comentó.

El gobernador Claudio Vidal subrayó la importancia de que YCRT vuelva a ser un motor de desarrollo económico para la región. "La decisión es clara: trabajar codo a codo con los santacruceños para sacar adelante esta empresa que es vital para la provincia", mencionó Vidal en el acto de asunción del nuevo interventor.

La situación económica de la empresa, que actualmente tiene un presupuesto cerrado, también fue un tema central. Gordillo Arriagada destacó la necesidad de buscar partidas adicionales para la reactivación de la producción. "En términos de funcionamiento, los 8.000 millones de pesos previstos son insuficientes para una empresa de esta envergadura", señaló, al tiempo que resaltó la importancia de obtener más fondos “para el funcionamiento pleno de la central y cumplir con los requisitos de CAMESA”.

Además, subrayó la urgencia de despachar el carbón almacenado en Punta Loyola. "Es prioritario mover ese carbón, ver si podemos reactivar contactos comerciales, ya que hay interés desde Chile, Colombia y Brasil", informó. En este sentido, explicó que “se están llevando a cabo reuniones con gremios y se conformarán equipos técnicos para evaluar la calidad del carbón y su viabilidad comercial”.

Gordillo Arriagada, subrayó la importancia de un trabajo "cara a cara" con los trabajadores y vecinos de la cuenca. Por último, enfatizó su compromiso con la comunidad de la cuenca y los trabajadores de YCRT: "Más allá de los títulos, el trabajo es cara a cara y requiere una administración responsable. Si nos va bien en la gestión, le irá bien a Santa Cruz", concluyó. Además, mencionó que su tarea es mantener un diálogo constante con las autoridades nacionales para asegurar los recursos necesarios y garantizar el funcionamiento óptimo de YCRT.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.