Modo eclipse: una cita para mirar el cielo con la especialista en astroturismo Roxana Goronas

La experimentada guía fue entrevistada por el Diario Crónica sobre el evento astronómico que tendrá a Puerto Deseado como uno de los escenarios ideales para que propios y extraños lo disfruten.

Puerto Deseado19/09/2024CASCAS
sm

El eclipse de sol anular, conocido popularmente como el "Anillo de Fuego", que ocurrirá el próximo 2 de octubre, es un evento largamente esperado por Roxana Goronas, integrante junto al profesor de astronomía Claudio Martínez del Instituto Latinoamericano de Astroturismo.

 Roxana Goronas es una apasionada guía de astroturismo, que combina su amor por el cielo nocturno y su pasión por el paisaje y la fauna patagónica y se dedica a realizar visitas guiadas para turistas con un plus adicional: enseñar a observar el cielo.

Goronas llegó a Puerto Deseado hace diez años y desde entonces se declara profundamente enamorada de su paisaje. "Cuando llegué, todo me pareció perfecto y hermoso. La naturaleza, la geografía, la fauna, los cielos; todo tenía algo mágico", recuerda. Su papel en Darwin Expediciones le permitió fusionar su trabajo diario con su fascinación por el astroturismo, una tendencia en auge que ha captado el interés de muchas personas por lo que sucede en el cosmos.

 El astroturismo no sólo ha transformado la forma en que los locales y turistas ven el cielo, sino que también ha añadido un valor adicional a Puerto Deseado. Goronas ha visto cómo las salidas nocturnas para observar estrellas y eventos astronómicos comenzaron a ser cada vez más solicitadas no sólo por los turistas sino también por los propios vecinos. "Es una oportunidad para que la gente vea lo que antes no podía. Cuando instalé el astroturismo en la ciudad, vi cómo las personas disfrutaban de estas experiencias", afirma.

El tan esperado eclipse

 Este 2 de octubre, el cielo de Puerto Deseado será testigo de un evento astronómico muy esperado: un eclipse que será visible en esta parte del mundo. Goronas, junto con el profesor de astronomía Claudio Martínez, ha estado trabajando desde enero para organizar este evento, que promete ser una experiencia memorable. El lugar elegido para la observación es Punta Buque, una localización estratégica donde el eclipse durará 5 minutos y 27 segundos. "Queríamos algo diferente, combinar astronomía con naturaleza. Queríamos observar no solo el eclipse, sino también cómo la fauna reacciona cuando el cielo se oscurece", explica Goronas.

 La colaboración ha sido clave para la realización de este evento. Ariel Rodríguez, intendente de parques, ha brindado su apoyo desde el inicio y facilitó el acceso a la estancia El Amanecer, que ofrecerá un almuerzo campestre a un grupo selecto de 25 personas provenientes de diferentes partes del país. La estancia servirá como primera parada antes del gran momento, permitiendo a los visitantes disfrutar de la hospitalidad local.

 El eclipse promete ser un espectáculo impresionante, no solo por el fenómeno en sí, sino también por el entorno natural que lo rodea. "Imagino el anillo de fuego en este lugar y el canto de miles de pingüinos. La combinación de calor, frío, calma, viento, sol, sombra y atardecer será algo único", añade Goronas.

Evento en Punta Cascajo

 Este evento también pone a Puerto Deseado en el mapa global, ofreciendo una oportunidad para que el mundo vea y aprecie la belleza de este rincón de Argentina. La localidad se está preparando para recibir a visitantes y ofrecer una serie de actividades relacionadas con el eclipse en Punta Cascajo, que incluyen gastronomía, arte y exposiciones en museos.

 Goronas invita a todos a experimentar el eclipse con entusiasmo y precaución. "Muchos verán un eclipse por primera vez y se emocionarán. Recordemos siempre verlo con seguridad, usando anteojos autorizados para eclipses", concluye.

 Con el cielo como telón de fondo, Puerto Deseado se prepara para brillar bajo un espectáculo astronómico que, sin duda, será recordado por todos los que tengan la fortuna de presenciarlo.

Fuente: Diario Crónica

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
ROCIO_MINPRO_900_x_600_px_75

Reunión de planificación portuaria en la sede central de UNEPOSC

CAS
Puerto31/10/2025

Durante los días martes y miércoles se desarrolló en la sede central de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C) en Río Gallegos, dos intensas jornadas de trabajo encabezadas por su coordinador general, Walter Uribe, con la participación de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, el equipo de Administración Central y los administradores de los puertos provinciales.