Mientras continúa el reclamo de aeronáuticos, el PRO presentó un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas

Según argumentaron, de esta manera la empresa podría operar "bajo criterios de eficiencia comercial" y "mejorar la calidad del servicio que beneficiará a todos los ciudadanos”.

Nacionales09/09/2024CASCAS
boeing-737-max-aerolineas-argentinasjpeg

En medio de un fuerte conflicto gremial por el reclamo salarial de los trabajadores aeronáuticos, el PRO envió un proyecto de ley al Congreso para privatizar Aerolíneas Argentinas, una de las propuestas que había incluido el oficialismo en la ley Bases y que finalmente fue descartada tras negociaciones con la oposición.

“Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos, nos han costado millones de dólares a todos los argentinos”, argumenta el texto que presentó Hernán Lombardi, acompañado por otros 20 legisladores del partido amarillo.

A su vez, entre sus fundamentos, la iniciativa señala que "en los últimos años, viajar en la aerolínea de bandera se ha convertido en un privilegio para unos pocos, financiado por aquellos que apenas pueden cubrir sus necesidades básicas". En ese sentido, remarca: "Para muchos que intentan acceder a este servicio, el alto costo de los pasajes, sumado a la escasa oferta de rutas aéreas, ha representado un obstáculo significativo".
De esta manera, el PRO propone privatizar la empresa, al considerar que así podrá operar "bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando la calidad del servicio y generando un ambiente más competitivo que beneficiará a todos los ciudadanos”.

Fuerte conflicto gremial: trabajadores aeronáuticos reclaman mejoras salariales


El proyecto llega en un momento de profunda tensión al interior de la empresa en medio de un largo conflicto gremial. Los trabajadores reclaman mejoras salariales y en las últimas semanas llevaron adelante distintas medidas de fuerza.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, se refirió a la última medida -que repercutió en 150 vuelos y 15.000 pasajeros- y consideró que se trató de un "paro extorsivo y sin ninguna lógica".

Sobre la situación de la empresa, el presidente de Aerolíneas Argentinas aseguró que "El mandato del Presidente de la Nación es avanzar hacia el saneamiento de la compañía para hacerla atractiva a la inversión de capitales y a su privatización". Aunque luego reconoció que esto es, por ahora, algo que "está fuera de lo que sancionó el Congreso".

Sin embargo, en caso de que este proyecto avance, el Gobierno podrá llevar adelante una de las iniciativas que viene planeando desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.