Es oficial: Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Este sábado, el presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes que el Congreso había aprobado para mejorar los haberes jubilatorios y declarar la emergencia en discapacidad. Las resoluciones se publicarán este lunes en el Boletín Oficial, cumpliendo así con los plazos previstos.

Nacionales04/08/2025CASCAS
javier-milei-sonriejpg

Aunque las iniciativas habían sido respaldadas por el Senado a comienzos de julio, el Gobierno demoró la firma del rechazo como parte de una estrategia para ganar tiempo. En Diputados, donde el oficialismo se muestra más vulnerable, la Casa Rosada teme que la oposición reúna los dos tercios necesarios para desactivar el veto.

Mientras crece la tensión, el Ejecutivo inició una ofensiva para asegurarse apoyo político. Con reuniones reservadas y negociaciones con gobernadores y bloques aliados, la Casa Rosada busca mantener cerradas filas. Entre los ofrecimientos, figuran recursos como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y posibles acuerdos de cara a las elecciones del 26 de octubre.

El argumento oficial para rechazar ambas leyes se apoya en la supuesta inviabilidad fiscal de las propuestas, que desde el Gobierno consideran incompatibles con el plan de ajuste y la meta de déficit cero. En varias oportunidades, Milei había anticipado que vetaría cualquier iniciativa que implique más gasto público.

Una de las leyes establecía una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que combinaba inflación y evolución salarial, y garantizaba subas mensuales por encima del esquema actual. La otra norma declaraba la emergencia en discapacidad y exigía la restitución de fondos y servicios para el sector, fuertemente afectado por recortes y demoras en los pagos.

Diputados, la próxima batalla

Para dejar sin efecto el veto presidencial, se necesita que ambas cámaras lo rechacen con mayoría especial. En el Senado, la oposición ya mostró músculo; pero en Diputados el oficialismo cuenta con mayores chances de bloquear el avance gracias a sus aliados. Sin embargo, si se alinean los votos opositores, podría haber sorpresas.

En paralelo, organizaciones sociales y colectivos vinculados a la discapacidad ya comenzaron a organizar protestas frente al Congreso. El clima político se recarga, y la pulseada por estas leyes promete ser uno de los capítulos más tensos del año legislativo.

Fuente: rtn.com.ar

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.