El Gobierno cerró Vialidad Nacional

También se disolvieron la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Nacionales08/07/2025CASCAS
CSDJCJDSNZBILESJ4TZSGLMKEQ
Foto: La Voz

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Las tareas de estos organismos serán absorbidas por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”

La decisión se formalizará este martes mediante la publicación de un decreto del presidente, Javier Milei, en el Boletín Oficial.

La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada.

Adorni confirmó que el gobierno no solicitará una prórroga de las facultades delegadas que vence el miércoles 9 de julio y posibilitó que se tomen estas medidas.

El portavoz precisó que mediante esta facultad el presidente dictó 65 decretos desregulatorios que le permiten al Estado un ahorro de U$S 2.000 millones al año.

Adorni explicó que las funciones de control de la ANSV pasará a Gendarmería nacional que según precisó inspecciona cerca de 2,5 millones de vehículos al año en 80.000 puntos de control. A su vez, indicó que las tareas de la CNRT pasan a manos de la nueva agencia.

Entre las funciones de este nuevo organismo se cuentan: fiscalizar el cumplimiento de los contratos de concesión, acuerdos de operación y permisos de explotación de los servicios públicos de transporte automotor urbano, suburbano y ferroviario de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional, en lo que respecta a las obligaciones contractuales, técnicas y operativas, pudiendo realizar inspecciones in situ y solicitar a los operadores y concesionarios la información y documentación necesaria para el cumplimiento de sus funciones. También podrá fiscalizar los contratos de concesión vial, controlando su ejecución, en coordinación con el organismo competente en materia de procesos licitatorios, con el fin de asegurar la separación de funciones entre la fiscalización de los contratos y la administración de procesos licitatorios.

A su vez, podrá fiscalizar y controlar los servicios públicos de transporte terrestre de jurisdicción nacional, y sus permisos de explotación, asegurando condiciones técnicas y de prestación adecuadas, a fin de garantizar la continuidad del servicio y la seguridad de las personas transportadas.

Fuente: La Voz

Te puede interesar
milei-y-gobernadores-728x485

Adorni dio a conocer los detalles del encuentro entre Milei y los gobernadores

CAS
Nacionales31/10/2025

El vocero presidencial brindó una conferencia de prensa luego del encuentro entre Javier Milei y los mandatarios provinciales en Casa Rosada. "Los argentinos decidieron terminar con el populismo en 2023 (...) estas premisas se enmarcan en los acuerdos firmados en el Pacto de Mayo, ratificado por los gobernadores que participaron de esta reunión", dijo.

Lo más visto