STIA llegó a un acuerdo de trabajo por producción con Pesquera Veraz

El mismo se conoció ayer a través de las redes oficiales del sindicato. Desde el gremio indican que la propuesta busca mantener la relación de dependencia y cuidar puestos laborales. Además, se espera generar unos 27 nuevos puestos de trabajo, según informaron.

Puerto Deseado05/09/2025CASCAS
542760166_755560840660500_1155631115208271955_n

Para los representantes de los obreros de plantas pesqueras, es importante remarcar que este acuerdo alcanzado entre el Sindicato de los Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) Santa Cruz y Pesquera Veraz, es algo específicamente celebrado entre esta empresa y gremio, y no implica bajo ninguna circunstancia que se deje de lado el convenio colectivo de trabajo tradicional, ni se constituye como uno nuevo o paralelo. Según lo que informaron a través de sus redes, la gente seguirá trabajando con sus mismos derechos y en las mismas condiciones solo que cambiará la modalidad.

De acuerdo a lo vertido en la cuenta de Facebook de STIA, Pesquera Veraz se encuentra atravesando una crisis que dificulta su correcto funcionamiento, razón por la cual, con el fin de conservar las fuentes laborales, se comenzó a trabajar desde hace meses para llegar a esta alternativa que permitiría, no solo mantener los puestos, sino la contratación de 27 fileteros (a través de la bolsa de trabajo del sindicato) también en relación de dependencia. Lo último no es un dato menor ya que el sindicato desde hace tiempo viene buscando alternativas al cooperativismo impulsado desde el Gobierno Provincial y que ellos consideran como deficiente en su funcionamiento.

Fuentes sindicales revelaron que esperan que este nuevo formato funcione y además pidieron paciencia a quienes venían trabajando de otra forma y ahora notarán el cambio. Prometieron estar a la altura de las circunstancias para hacer frente a problemas que se presenten y posibles modificaciones a realizar en el esquema de trabajo. Asimismo dieron a conocer que evaluaron la situación y los números para asegurarse “que bajo una producción mínima la gente estará cubriendo su jornada de trabajo como si estuviera trabajando por hora”.

Por otro lado señalaron a este medio que si bien hubieron otro tipo de propuestas sobre la mesa, fueron rechazadas por parte de los representantes de los trabajadores porque no eran beneficiosas para los afiliados. Por último, remarcaron que “el convenio no se toca” y enfatizaron en que este es un acuerdo alcanzado con esta empresa, como se dijo más arriba. De todas formas, no se cierran a la posibilidad de que otras interesadas se acerquen para aplicar la modalidad. Llegada esa situación, se estudiará cada caso particular para ver cómo proceder.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto