Ludopatía infantil: en lo que va del año ya se bloquearon más de mil sitios de apuestas ilegales en Argentina

Los procedimientos fueron realizados a partir de la intervención del ENACOM. Se trata de páginas web que permiten el juego de menores de edad.

Nacionales04/09/2024CASCAS
SP4QE3OFIFB4TMZ2SBBNLDPS2A

Frente a la creciente problemática de la ludopatía infantil, el Gobierno informó que en lo que va del 2024 ya se concretó el bloqueo de más de mil sitios de apuestas ilegales que permitían el acceso y la participación de menores de edad.

La desactivación de estas páginas web se realizó a partir de la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que desde principio de año trabaja en la prevención y el combate de esta cuestión, llevando a cabo un rol de intermediario entre la justicia y los prestadores de internet.

egún indicaron, los operativos comenzaron a realizarse cuando las autoridades concluyeron en que la adicción al juego online en niños y adolescentes tenía que ver con “un flagelo que se produce al amparo de sitios que promueven las apuestas ilegales”. En consecuencia, actuaron para intervenirlos.

La cifra de las plataformas que ya fueron dadas de baja fue anunciada este martes por el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua; y el interventor del Ente, Juan Martín Ozores, instruidos por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Tenemos el compromiso de trabajar articuladamente con otros organismos para prevenir el desarrollo de estas plataformas ilegales, e impulsar iniciativas que promuevan una ciudadanía digital responsable, cuidando la salud mental y el desarrollo emocional de los chicos”, sostuvo Genua al respecto.

En la misma línea habló Ozores, quien detalló el procedimiento que se realiza ante una denuncia: “Entendemos la gravedad de la situación. Por tal motivo, cada vez que llega al organismo un oficio judicial solicitando el bloqueo del acceso a los sitios de apuestas ilegales, inmediatamente informamos a las empresas proveedoras de servicios de internet del país y a las Cámaras y Federaciones que los agrupan para que lo puedan llevar a cabo”.

Mostrándose dispuesto a colaborar para enfrentar este problema, el funcionario agregó: “Nos reunimos con diferentes instituciones y organismos para sumarnos a la lucha contra este flagelo. Desde ENACOM queremos que todos los argentinos sean libres de elegir a qué plataformas, apps y páginas web acceder, pero en un marco de legalidad y de responsabilidad para resguardar la salud de niños y adolescentes”.

La ludopatía infantil en Argentina creció considerablemente durante los últimos meses. Según un informe del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, el 12,5% de los jóvenes argentinos de entre 15 y 24 años ha apostado online en algún momento de su vida. Esta cifra aumenta al 15,5% en el grupo de 25 a 34 años.

La ludopatía, definida como un trastorno psicológico caracterizado por la compulsión a apostar, afecta gravemente la vida personal, familiar y académica de quienes la padecen.

Walter Martello, director del Observatorio, señaló que la pandemia y el aumento de la conectividad potenciaron el negocio de las apuestas online en América Latina. Estas apuestas activan en el cerebro las mismas áreas que las sustancias psicoactivas, creando una dependencia mental similar. Históricamente, los jugadores patológicos eran mayoritariamente adultos mayores de 45 años que apostaban en lugares físicos.

El informe también revela que las apuestas online son más comunes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un 9,07% de incidencia, comparado con el 7,46% en otras regiones del país. En cuanto a las preferencias, el fútbol es la principal opción para el 41,2% de los apostadores, seguido por los bingos (37%) y el boxeo (16,8%).

Ante este escenario, los actores políticos ya comenzaron a tomar cartas en el asunto: en julio, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intimó a influencers y famosos que a través de redes sociales promocionan plataformas de apuestas online ilegales. Fueron obligados a que cesen estas publicidades bajo apercibimiento de iniciarles acciones legales por considerarlos partícipes de la presunta comisión del delito establecido en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación.

Además, en el Congreso, durante la última reunión de la comisión encargada de elaborar el anteproyecto de Reforma del Código Penal, se decidió incorporar la defraudación de menores de edad con problemas de ludopatía.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
milei-y-gobernadores-728x485

Adorni dio a conocer los detalles del encuentro entre Milei y los gobernadores

CAS
Nacionales31/10/2025

El vocero presidencial brindó una conferencia de prensa luego del encuentro entre Javier Milei y los mandatarios provinciales en Casa Rosada. "Los argentinos decidieron terminar con el populismo en 2023 (...) estas premisas se enmarcan en los acuerdos firmados en el Pacto de Mayo, ratificado por los gobernadores que participaron de esta reunión", dijo.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.