
Los trabajadores municipales nucleados en la seccional local, se hicieron presentes junto a sus referentes con bombos y banderas en una manifestación pacífica por el ofrecimiento del Ejecutivo en paritarias: 7 por ciento en cuotas.
Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.
Puerto Deseado29/08/2025Días atrás Puerto Deseado fue escenario de un hecho de violencia que conmocionó por sus fuertes consecuencias: Fabio Cattani, contratista de la localidad, sufrió un ataque que lo dejó en estado crítico y luchando por su vida. Los apuntados por el hecho fueron un grupo de obreros afiliados a la UOCRA de Puerto Deseado, organización sindical con cuyo referente, Franco Moreyra, Cattani mantenía diferencias que fueron escalando a lo largo del tiempo hasta llegar al día de hoy.
En ese contexto, el día de ayer este medio pudo dialogar con Alberto Luciani, abogado defensor de Franco Moreyra, máximo referente de la UOCRA local quien permanece detenido desde el pasado martes, luego de entregarse personalmente en la comisaría y ser apuntado como autor intelectual del hecho violento.
“Se dispusieron unas detenciones que se fueron concretando desde el fin de semana hasta antes de ayer”, comentó Luciani a Clipping 3.0. “Hay cinco detenidos. En ese marco habían dispuesto la detención de Franco Moreyra y otros que estaban con él y participan militando en la UOCRA”.
“En el caso particular de Franco Moreyra, lo que quería resaltar especialmente en cuanto a la detención, es que él se presentó solo. Había coordinado conmigo, su defensa”, remarcó el letrado. “Quería resaltar que no estuvo prófugo ni que la Policía ni el Ministerio de Seguridad lo encontraron con intención de fugarse. Estaba acá en Puerto Deseado y cuando se dispuso la orden de detención, el señor Moreyra se presentó voluntariamente”, enfatizó.
Por otro lado, Luciani hizo hincapié en que “anteriormente a que se dispusiera la detención de él, también es importante mencionar que ya había comparecido al expediente junto a las otras personas que se consideraba que podían ser imputadas en esta causa y se presentaron voluntariamente desde antes incluso de ser llamadas”. En ese sentido, agregó que Moreyra “siempre estuvo sometido a derecho desde el día uno de la causa”.
“No estoy de acuerdo con la imputación”
La causa que lleva adelante el Juzgado de Instrucción de Puerto Deseado y para la que se designó especialmente un juez de Caleta Olivia, está caratulada como tentativa de homicidio agravada por el número de intervinientes. “No estoy de acuerdo con la imputación y su calificación legal ni tampoco en que estén dados los requisitos legalmente para su detención”, dijo el abogado en referencia a Moreyra. Para decirlo de forma sencilla, el delito del que se le acusa al sindicalista implica que “tuvieron la intención de matar al señor Cattani, agravado porque se sostiene que hubo un número coordinado de personas en ese ataque”, algo que Luciani -insiste- no está probado.
“No doy la nota pensando en agredir al señor Cattani”, aclaró el defensor a Clipping 3.0. Y luego añadió: “Espero que tenga una pronta recuperación de su salud. entiendo que la situación de la familia, por todo lo que están pasando, es complicada así que va nuestra solidaridad; pero sí es importante decir las cosas como son. Esto no es por hacer un enfrentamiento, si no manejarnos con los datos objetivos”.
En esa línea, continuó: “No vemos en ningún lado del expediente, ni en la prueba que se ha producido, algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani. Muy por el contrario, tampoco se ha difundido cómo fue el desenlace total de los hechos. En ningún lado se conoció que previo al desenlace donde termina damnificado el señor Cattani, él y un grupo de personas, todos en actitud violenta, se habían apersonado en el gremio de la UOCRA con la intención de tomarla”.
En relación a esto, el letrado prosiguió con lo que calificó como “un dato importante” que “hay que mencionar”. “Había una prohibición de acercamiento de Cattani y otras personas hacia Moreyra y gente de la UOCRA por incidentes que había habido previamente”. “Los que violentaron la prohibición de acercamiento, que es una orden judicial, fue el grupo de Cattani al apersonarse de manera violenta y con la finalidad, todo indica, de tomar la UOCRA y dirimir sus diferencias de forma violenta”, destacó Luciani quien dijo que, para contar la historia completa, se debe “mencionar todo eso”.
“Otro dato muy importante que tampoco trascendió y que está acreditado en la causa es que la única persona que tenía un arma de fuego era Cattani”, dijo sobre la pistola que fue ‘famosa’ por ser trasladada y manipulada por manifestantes de la UOCRA que se apersonaron días atrás frente a la Comisaría local para denunciar el hecho. “Cuando fueron a la UOCRA en los incidentes que se armaron previamente a lo que se produce en la obra donde se está haciendo un predio de judiciales, a Cattani se le cae un arma 9mm”, contó el abogado. “Es la única persona que se acreditó que ese día tenía un arma de fuego”.
“No hay ninguna prueba de que haya habido una tentativa o un plan para querer asesinar a Cattani”, prosiguió el defensor de Moreyra. “En el caso concreto de Moreyra ni siquiera está acreditado que haya ejercido ningún tipo de violencia física con Cattani, mucho menos se puede acreditar que hubo una intención de querer matarlo”.
Sobre esto último, enfatizó en el papel de quienes dieron su versión de los hechos y por qué tienen tanto peso. “No son cualquiera los testimonios de que no hay una tentativa de homicidio. Son testigos policiales, funcionarios públicos encargados de la seguridad, son de la provincia. Se presume que son objetivos, no son ni de un grupo ni de otro. Son testigos calificados que estaban en el lugar y en el momento de los hechos porque estuvieron en la obra de judiciales. La Policía estaba desde el minuto uno ahí”, explicó el letrado. “Ningún Policía menciona que Moreyra lo agredió a Cattani ni que diera una orden de agredirlo”, subrayó. “Tampoco que diera ninguna orden de asesinarlo”.
Al mismo tiempo, Luciani descartó las versiones sobre supuestos registros que documentarían esa orden. “No existen esos registros. No porque lo diga yo que soy el defensor, sino porque lo dice la Policía que estaba en el momento y en el lugar de los hechos. Son los testigos más calificados y objetivos porque no están involucrados con un lado ni con el otro”, dijo. “Es una prueba irrefutable y objetiva”.
¿Cómo continuará la situación de Moreyra?
“Voy a pedir la liberación”, adelantó el representante del sindicalista, quien argumentó que “para que una imputación penal se pueda justificar y mantener se tienen que dar determinados requisitos”. En ese sentido, de acuerdo a su punto de vista, la acusación de que Moreyra fue ideólogo del ataque no puede acreditarse. “No hay ninguna evidencia objetiva o testigo que lo pueda asegurar con el grado de objetividad que se requiere”.
En consecuencia a todo lo mencionado, Luciani dijo que, además, se buscará el cambio de calificación legal. “Para mí no es la correcta y además considero que no están dados los presupuestos para que Moreyra esté detenido”. Y explicó: “Se presume que antes que haya una condena toda persona es inocente y eso es una garantía constitucional. Se presume que Moreyra es inocente por mandato constitucional. Para que se produzca una detención de una persona antes de que se haga un juicio en el que eventualmente se lo condena se tienen que demostrar dos cosas: Que hay un peligro de fuga o peligro de entorpecimiento procesal”.
Sobre eso, remarcó que el riesgo de fuga nunca estuvo porque el sindicalista se presentó desde el minuto uno en la causa. Tampoco, siempre de acuerdo al defensor, hay indicios de que se busque entorpecer la marcha del proceso. “Entiendo que no están dados los presupuestos para que durante el desarrollo de la causa haya imputados”.
Cerca del cierre de la nota, Luciani se refirió a la tarea del Juzgado y los problemas que se presentarían en relación a la misma y algunas decisiones que se tomaron. “Más allá de las buenas intenciones que pueda tener el Juzgado de Instrucción de Puerto Deseado y del trabajo que estuvieron haciendo con muchas horas encima del personal judicial y del magistrado designado en cuestión, veo que algunas decisiones no se comparecen con la prueba, que hay un apuro en resolver algunas cuestiones quizás por la presión social del caso”, teorizó.
“No queremos que esto sea un enfrentamiento”, volvió a remarcar el abogado sobre el cierre. “Queremos llamar a la paz social. Estas declaraciones no las hacemos para provocar a nadie. Esperamos una pronta recuperación del señor Cattani y que estos incidentes se terminen porque tienen un desenlace lamentable. Hay que dejar que la justicia actúe y que se respeten las garantías constitucionales de los imputados y de la parte damnificada”.
Los trabajadores municipales nucleados en la seccional local, se hicieron presentes junto a sus referentes con bombos y banderas en una manifestación pacífica por el ofrecimiento del Ejecutivo en paritarias: 7 por ciento en cuotas.
El grupo mascotero recientemente alcanzó la tan ansiada personería jurídica y se convirtió en la Asociación Civil Huellitas Frías. Referentes del mismo respondieron a una entrevista con este medio y contaron sus sensaciones al respecto. Además, brindaron una actualización respecto a lo que está ocurriendo con el envenenamiento de perros. “La Concejal Vanesa Posse se ha acercado a la Fiscalía a formalizar una denuncia”.
El trabajo conjunto tuvo lugar ayer y fue informado por la administración portuaria a través de sus redes oficiales en Facebook.
Las tareas se extendieron durante tres jornadas. Se bachearon distintos lugares entre Tres Cerros y El Salado.
En la jornada del 23 de agosto de 2025, a partir de las 8.40, personal de la División de Investigaciones de Puerto Deseado, llevó adelante cuatro allanamientos en distintos domicilios de la localidad en el marco de una causa judicial por agresión.
El diputado por Pueblo de Puerto Deseado opinó tras los hechos de violencia que ocurrieron días atrás en la localidad y que involucran a un contratista y a un grupo de la UOCRA. Lejos de centrarse en el acontecimiento en sí, cuestionó el rol de la Justicia actual en la provincia de Santa Cruz.
El diputado por Pueblo de Puerto Deseado opinó tras los hechos de violencia que ocurrieron días atrás en la localidad y que involucran a un contratista y a un grupo de la UOCRA. Lejos de centrarse en el acontecimiento en sí, cuestionó el rol de la Justicia actual en la provincia de Santa Cruz.
En la jornada del 23 de agosto de 2025, a partir de las 8.40, personal de la División de Investigaciones de Puerto Deseado, llevó adelante cuatro allanamientos en distintos domicilios de la localidad en el marco de una causa judicial por agresión.
Se trata de la operación internacional denominada “Aliados por la Infancia V”, en la cual se realizaron múltiples allanamientos en un total de 15 países. En la ciudad de Río Gallegos, el ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz coordinó y ejecutó once procedimientos en distintas zonas de la ciudad.
El trabajo conjunto tuvo lugar ayer y fue informado por la administración portuaria a través de sus redes oficiales en Facebook.
Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.