El Municipio comunicó oficialmente que la Dirección de Recolección dependerá de la Subsecretaría de Ambiente

En una nota realizada por la Subsecretaría de Comunicaciones, la subsecretaria de Ambiente, Sabrina Raymundo, informó a la comunidad que el área que antes dependía de Obras Públicas pasará a estar bajo su órbita con el fin de “tener una gestión integral de todos los residuos y una trazabilidad de los mismos”.

Puerto Deseado21/08/2025CASCAS
Captura
Foto: Captura Subsecretaría de Comunicaciones

“Pasó el área de la Dirección de Recolección a depender de la Subsecretaría de Ambiente”, informó la funcionaria en diálogo con el medio municipal. “Con esto lo que se busca es poder tener una gestión integral de todos los residuos y una trazabilidad de los mismos ya que nosotros tenemos la dependencia del vertedero municipal y de la planta”, argumentó sobre una medida que no deja de ser llamativa en el contexto de los problemas que recientemente tuvo el Ejecutivo Municipal con los trabajadores del sector de recolección.

“Lo que queremos es poder controlar de una mejor manera y otorgar un mejor servicio a la comunidad en cuanto a la recolección”, explicó Raymundo. De la misma forma, sin dar mayores especificaciones al respecto, reveló que “se va a estar modificando el tema de las zonas y los recorridos para poder optimizar los recursos” con los que se cuentan.  

Por otro lado, el anuncio vino acompañado de una novedad importante: “Se le va a solicitar a los vecinos de la comunidad que puedan empezar a mantener sus cestos limpios”. Esto se sustentaría en una ordenanza que hay al respecto.

La novedad será impulsada desde el área de Control Ambiental a partir de octubre y no deja de ser polémica, puesto que si se requiere de ese cuidado por parte de los vecinos, el municipio deberá estar a la altura con el servicio, cosa que hasta el momento no ha sucedido. Recapitulando, desde octubre Control Ambiental saldrá detrás del camión de recolección con el fin de “detectar” cestos “sucios con restos de poda o cualquier tipo de residuo que esté mal dispuesto sobre la vía pública”.

Te puede interesar
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.

480752181_537532279380039_7389208503851873818_n

Huellitas Frías: “Entendemos que ser asociación nos encomienda una responsabilidad mayor con la comunidad y estamos dispuestos a asumir ese desafío”

CAS
Puerto Deseado28/08/2025

El grupo mascotero recientemente alcanzó la tan ansiada personería jurídica y se convirtió en la Asociación Civil Huellitas Frías. Referentes del mismo respondieron a una entrevista con este medio y contaron sus sensaciones al respecto. Además, brindaron una actualización respecto a lo que está ocurriendo con el envenenamiento de perros. “La Concejal Vanesa Posse se ha acercado a la Fiscalía a formalizar una denuncia”.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.