Santiago Aberastain: “Tenemos que ir a un sistema lo más transparente posible”

El diputado habló sobre la nueva ley electoral y señaló que en estos momentos hay varios proyectos sobre cómo debería ser el nuevo sistema electoral en Santa Cruz, entre ellos de Pedro Muñoz, Daniel Peralta, Nadia Ricci y Fabiola Loreiro.

Puerto Deseado28/05/2025CASCAS
489145585_1074250931398428_4410385963531164761_n

En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado Santiago Aberastain se refirió a la nueva Ley Electoral Provincial Transitoria y cómo debería ser el nuevo sistema electoral. También analizó la situación del sector pesquero.

“Lo más importante es destacar que esta ley provisoria que no se puede prorrogar fue aprobada por unanimidad. Todos los diputados presentes de todos los bloques estuvimos de acuerdo en que habría que buscar una solución”, afirmó.

Aberastain rechazó las críticas en relación al tiempo que llevó la discusión tras la derogación de la Ley de Lemas y reconoció que, si bien “se demoró un poco más de lo previsto, pasaron muchas cuestiones urgentes en el medio y a veces la agenda legislativa excede los tiempos en los que uno espera resolver los problemas”. 

El diputado señaló que en estos momentos hay varios proyectos sobre cómo debería ser el nuevo sistema electoral en Santa Cruz, entre ellos de Pedro Muñoz, Daniel Peralta, Nadia Ricci y Fabiola Loreiro.

“Yo creo que de todas las propuestas vigentes hay que buscar una solución definitiva. Mucho va a tener que ver esta elección de Cañadón y la elección de diputados nacionales”, consideró. 

Y agregó: “Mi opinión es que nosotros tenemos que ir a un sistema de boleta única papel, un sistema lo más transparente posible, una elección directa, donde tenemos que priorizar la claridad y la facilidad para el electorado”.

Aberastain llamó a “evitar incurrir en todos los vicios” que tenía la Ley de Lemas “para no repetir los mismos errores”. Además, aseguró que sería muy importante que sea “aprobado por unanimidad”.

“Si vamos a elegir el sistema electoral de Santa Cruz, acá no importan las mayorías, acá no importan las alianzas; acá importa la democracia y creo que tenemos que llegar a una solución unánime”, afirmó.

Por otra parte, en relación a las diferencias al interior del espacio Por Santa Cruz aseguró que esto “no significa que haya divisiones ni el bloque esté fracturado”. 

“Sobre el disenso se construye. Hoy la situación es que estamos trabajando todos juntos y entendemos que si hay alguna diferencia hay que dirimirla puertas adentro. Vamos aprendiendo también sobre la marcha y gobernar en un bloque que implica alianzas quizás no es fácil y todos los días uno está obligado a construir consensos”, agregó.

Por último, el diputado de Puerto Deseado se refirió a la situación del sector pesquero.

“Nos está tocando pasar una tormenta casi perfecta. El langostino, que es la zafra más importante para nuestro puerto y debería estar iniciando en este momento, este año se encuentra con situaciones atípicas. Por un lado, la prospección se acaba de cancelar porque los barcos no quisieron salir”, señaló.

Según indicó, se necesitaban dieciséis barcos como mínimo pero solamente se anotaron dos. “Estamos transitando una especie de lock-out patronal en la que las empresas decidieron no salir porque en este esquema de costos no les es rentable”, explicó.

Y añadió: “Acá la discusión es cómo hacemos para que los costos den. Se ha propuesto que la marinería, el costo laboral, firme un convenio a la baja. El SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) por supuesto está en desacuerdo. Y si nos ponemos a pensar, siempre se tiende a ajustar por el lado más débil de la cadena que es el trabajador cuando uno debería propiciar que sea más bien lo contrario”.

Aberastain aseguró que “el problema es más grande” porque hay un “interés de las empresas por tener una baja en el derecho de exportación del producto” y “el mundo no está comprando”. En este sentido, advirtió que “son varios los temas que hay que resolver”.

Y concluyó: “Nosotros estamos trabajando para propiciar las mejores condiciones de nuestros puertos de Santa Cruz para, una vez resuelto el problema, estar listos para operar”.

Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.