Tenencia responsable: El Municipio llevará adelante una jornada de castración masiva y gratuita

La iniciativa fue anunciada el viernes pasado a través de las redes oficiales de la Dirección de Control Canino. Son solo 200 cupos que se otorgarán de manera presencial. En la nota, encontrá la forma para conseguir un turno.

Puerto Deseado12/05/2025CASCAS
Cacho-e-gato-juntos-no-chao-posando-pra-foto_3
Foto: Archivo (internet)

Una de las problemáticas más importantes en la localidad es la de proliferación de animales sueltos, tanto perros como gatos. ‘Atacar’ el problema de una manera responsable requiere de distintas acciones, siendo una de ellas la castración masiva.

En esta ocasión, la gestión municipal encarará su segundo esfuerzo de este tipo, y ya brindó a través de sus canales oficiales la forma de conseguir un turno. Esto solo podrá hacerse de manera presencial en la oficina de la Dirección de la siguiente forma:

 

Solo turnos para perros: Lunes, martes y miércoles en horario de 8 a 10 y de 14 a 16.

Solo turnos para gatos: Jueves y viernes en horario de 8 a 10 y de 14 a 16.

 

¡CASTREMOS Y SEAMOS VECINOS RESPONSABLES CON NUESTROS PARES, EL ENTORNO Y NUESTROS ANIMALES!

495833402_1154562390016827_6744713096019292523_n (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.