Santiago Aberastain: “A partir de esta reunión organizamos un encuentro con armadoras de Buenos Aires”

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la ministro de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, y el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes; encabezó una mesa de trabajo del sector pesquero de Puerto Deseado en Río Gallegos la semana pasada. El encuentro contó, entre otros, con la presencia del secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, el diputado por Pueblo, Santiago Aberastain; diputado por Distrito, Carlos Santi; el administrador local de UNEPOSC, Mario Orellana; empresas y representantes de los sectores sindicales.

Puerto Deseado12/05/2025CASCAS
santiago
Foto: Archivo (Santiago Aberastain)

La mesa se realizó el jueves 8, y tuvo como finalidad dialogar sobre la problemática local del sector productivo para buscar una posición común que permita trabajar de forma coordinada en la búsqueda de más empresas para operar en el puerto que, actualmente, está atravesando un proceso de reordenamiento y reacondicionamiento para convertirse en una opción aún más competitiva. Además se planteó la posibilidad de generar acuerdos para la operatoria con fresco.

“A partir de esta reunión organizamos un encuentro con armadoras de Buenos Aires”, reveló el diputado Santiago Aberastain, por otro lado. “Logramos consensuar una posición entre los actores involucrados para plantear los atractivos de nuestro puerto y hacer saber que estamos listos para operar cuando se solucionen los problemas coyunturales”, añadió el legislador provincial, consciente de que si bien hay cuestiones que el Gobierno santacruceño no puede resolver, se debe estar a la altura de las circunstancias para cuando esos conflictos finalicen. “Destaco la voluntad del Gobierno Provincial, el espíritu de trabajo previsor exhibido y la predisposición del Gabinete a pleno, tanto en el territorio como cada vez que solicitamos una reunión como ésta”, remarcó Aberastain. “Son estos esfuerzos conjuntos los que impulsan la actividad”, añadió sobre el encuentro con los representantes de trabajadores y empresas.

Estas acciones para buscar más trabajo para el puerto, van en línea con las decisiones políticas y otras directivas del gobernador Claudio Vidal bajo las que se vienen trabajando en distintos frentes para reactivar el motor productivo por excelencia de Puerto Deseado; como por ejemplo la obra recientemente anunciada y firmada para poner en valor los sitios 3 y 4 del muelle, uno de los tantos proyectos que buscan poner todo en condiciones de cara al futuro de las actividades portuarias.

495575026_1092975629529259_5634283973225425022_n

(Foto: Gobierno de Santa Cruz)

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.