Salud Mental: Es terapista ocupacional, está con carpeta médica y quiere volver a trabajar en condiciones acordes pero no se lo permiten

Victoria Salazar dialogó con los colegas de Vía Patagónica sobre la situación que está viviendo desde hace un tiempo con la Dirección del Hospital Distrital de Puerto Deseado y sus deseos de reintegrarse a sus tareas sin sacrificar su estabilidad psicológica.

Puerto Deseado10/04/2025CASCAS
victoria salazar
Foto: Captura Vía Patagónica

“Entré en el Hospital en 2018”, contó Victoria Salazar, terapista Ocupacional, al equipo de Vía Patagónica. “Me banqué como dos años de trabajar como monotributista hasta que llegó el contrato y luego la planta permanente. Lograr esa estabilidad laboral me emocionaba mucho”, dijo la profesional al repasar brevemente sus inicios como parte del equipo del Hospital deseadense.

Sin embargo, todo empezó a colapsar tiempo después cuando comenzó a sentirse incómoda y llena de angustia en su lugar de trabajo. Contó que le costaba trabajar en la consulta, le provocaba angustia y llantos y temía que eso repercutiera en su atención a los pacientes; una de sus prioridades laborales.

Fue ahí donde tomó conciencia de algo tan importante y que mucha gente suele pasar por alto: La salud mental. “Ya venía trabajando con mi psicóloga el hecho de que había algo que me hacía como querer esquivar el trabajo en consultorio, cada vez sentía que rendía menos”, contó Salazar. “Lo sostuve lo máximo que pude y eso creo que fue lo que ayudó a que me termine de bloquear”.

Comentó que al llegar a un punto en el que no soportaba más la situación, se acercó a la Dirección del Hospital Distrital, donde no obtuvo la contención que esperaba en una situación como esta. “Cuando yo intento explicar esta situación a la directora, de que yo siento que no sabía si iba a poder volver a hacer consultorio, ella muy amorosamente (SIC) me dice que si yo no me adaptaba al espacio tenía que pensar en renunciar”, explicó. “No somos máquinas. Con una presión así, de que si no lo hago me quedo sin laburo, es muy difícil relajarte y poder cumplir”, analizó la terapista. “Lamentablemente esos días fueron feos. Mi psicóloga me hizo un certificado de reposo laboral completo”.

Después de eso contó que se sintió mejor con el paso del tiempo y que quiso volver a trabajar pero, por supuesto, no en consultorio. Contó que su psicóloga, entonces, le realizó un certificado de tareas adecuadas, es decir que le recomendaba volver a trabajar pero sin consultorio. “En reconocimientos médicos me aceptan el certificado y durante todos estos meses me desempeño en la juegoteca y en otros tipos de abordaje que salían de lo que es consultorio”, relató Salazar al medio colega.

Todo marchó bien hasta febrero, cuando comenta que no le aceptan más ese certificado. “Voy a Dirección para hacer un acuerdo y me dicen ‘no, si vos no podés hacer consultorio tiene que venir la Junta Médica y definir tu situación”. Sin embargo, sostuvo que al concurrir a Reconocimientos Médicos para averiguar sobre la Junta Médica le dijeron que no se están haciendo y que hay gente que está esperando a resolver su situación desde hace un año. Lo que la llevó al momento  en el que se encuentra hoy.

La terapista ocupacional contó que la llamaron de distintos lugares para hacer trabajos o colaborar con charlas, pero que no lo puede hacer porque se encuentra con carpeta médica. Agregó que desde noviembre está esperando novedades sobre la Junta Médica. “Estamos en abril y no sé cuánto tiempo más tengo que esperar. Quiero volver a trabajar. Me gustaría que sea en el Hospital. Necesito que se resuelva, siento que toqué todas las puertas que podía tocar. Sigo esperando”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.

lactancia-3

Crianza en Tribu realizará un encuentro de lactancia

CAS
Puerto Deseado05/08/2025

El mismo tendrá lugar en el Salón de Enfermería el jueves 7 a las 14.30 y será totalmente gratuito. Apunta a gestantes, madres y padres recientes, acompañantes e interesados en general. La propuesta requiere de una inscripción previa. Encontrá el contacto en la nota.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.

IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.