Salud Mental: Es terapista ocupacional, está con carpeta médica y quiere volver a trabajar en condiciones acordes pero no se lo permiten

Victoria Salazar dialogó con los colegas de Vía Patagónica sobre la situación que está viviendo desde hace un tiempo con la Dirección del Hospital Distrital de Puerto Deseado y sus deseos de reintegrarse a sus tareas sin sacrificar su estabilidad psicológica.

Puerto Deseado10/04/2025CASCAS
victoria salazar
Foto: Captura Vía Patagónica

“Entré en el Hospital en 2018”, contó Victoria Salazar, terapista Ocupacional, al equipo de Vía Patagónica. “Me banqué como dos años de trabajar como monotributista hasta que llegó el contrato y luego la planta permanente. Lograr esa estabilidad laboral me emocionaba mucho”, dijo la profesional al repasar brevemente sus inicios como parte del equipo del Hospital deseadense.

Sin embargo, todo empezó a colapsar tiempo después cuando comenzó a sentirse incómoda y llena de angustia en su lugar de trabajo. Contó que le costaba trabajar en la consulta, le provocaba angustia y llantos y temía que eso repercutiera en su atención a los pacientes; una de sus prioridades laborales.

Fue ahí donde tomó conciencia de algo tan importante y que mucha gente suele pasar por alto: La salud mental. “Ya venía trabajando con mi psicóloga el hecho de que había algo que me hacía como querer esquivar el trabajo en consultorio, cada vez sentía que rendía menos”, contó Salazar. “Lo sostuve lo máximo que pude y eso creo que fue lo que ayudó a que me termine de bloquear”.

Comentó que al llegar a un punto en el que no soportaba más la situación, se acercó a la Dirección del Hospital Distrital, donde no obtuvo la contención que esperaba en una situación como esta. “Cuando yo intento explicar esta situación a la directora, de que yo siento que no sabía si iba a poder volver a hacer consultorio, ella muy amorosamente (SIC) me dice que si yo no me adaptaba al espacio tenía que pensar en renunciar”, explicó. “No somos máquinas. Con una presión así, de que si no lo hago me quedo sin laburo, es muy difícil relajarte y poder cumplir”, analizó la terapista. “Lamentablemente esos días fueron feos. Mi psicóloga me hizo un certificado de reposo laboral completo”.

Después de eso contó que se sintió mejor con el paso del tiempo y que quiso volver a trabajar pero, por supuesto, no en consultorio. Contó que su psicóloga, entonces, le realizó un certificado de tareas adecuadas, es decir que le recomendaba volver a trabajar pero sin consultorio. “En reconocimientos médicos me aceptan el certificado y durante todos estos meses me desempeño en la juegoteca y en otros tipos de abordaje que salían de lo que es consultorio”, relató Salazar al medio colega.

Todo marchó bien hasta febrero, cuando comenta que no le aceptan más ese certificado. “Voy a Dirección para hacer un acuerdo y me dicen ‘no, si vos no podés hacer consultorio tiene que venir la Junta Médica y definir tu situación”. Sin embargo, sostuvo que al concurrir a Reconocimientos Médicos para averiguar sobre la Junta Médica le dijeron que no se están haciendo y que hay gente que está esperando a resolver su situación desde hace un año. Lo que la llevó al momento  en el que se encuentra hoy.

La terapista ocupacional contó que la llamaron de distintos lugares para hacer trabajos o colaborar con charlas, pero que no lo puede hacer porque se encuentra con carpeta médica. Agregó que desde noviembre está esperando novedades sobre la Junta Médica. “Estamos en abril y no sé cuánto tiempo más tengo que esperar. Quiero volver a trabajar. Me gustaría que sea en el Hospital. Necesito que se resuelva, siento que toqué todas las puertas que podía tocar. Sigo esperando”, finalizó.

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.