Raúl Mella habló de la actualidad de Puerto Deseado y dijo que si no se incorpora a los trabajadores en la administración del consorcio el camino será inviable

El candidato a Secretario General del SUEPP y referente de los Estibadores de Puerto Deseado, analizó la actualidad y sostuvo que es fundamental retomar el diálogo sindical con los distintos actores de la actividad portuaria.

Puerto Deseado09/04/2025CASCAS
fa276fc9-d916-4770-8ec7-62276834213c

El referente estibador de Puerto Deseado y candidato por la Lista Verde, Raúl Mella, manifestó que «los distintos gobiernos tomaron decisiones en beneficio de las grandes empresas» y sostuvo que eso perjudicó notablemente a los trabajadores. Además, durante su análisis, mostró su preocupación «se fueron empresas de Puerto Deseado que jamás pensamos que se iban a ir».

El dirigente destacó que se debe tener una relación madura con los estados municipales y provinciales, donde prime el diálogo y se lleguen a acuerdos que sostengan a las empresas operativas en Puerto Deseado. 

«Si cambia la metodología y la modalidad de administración, vamos a tener la capacidad de sentarnos en una mesa, porque tiene que ser con los trabajadores adentro, con la suficiente capacidad para hacernos escuchar y para que nuestros derechos se respeten» Afirmó Mella. 

En la misma línea, relató que «cuando tuve que denunciar a Argenova, que vendía espejitos de colores, yo los denuncié. Tenemos que hacer una buena gestión sindical y terminar con la mala praxis de la actual gestión. Puerto Deseado fue uno de los puertos más importantes de la Patagonia».

«No me puedo quedar de brazos cruzados»

La gestión sindical está vinculada al diálogo y a las relaciones que se puedan mantener con los dirigentes a nivel municipal y provincial. En su análisis, Muelle aseguró que: «para que esto cambie, también tiene que haber un cambio de administración con la integración de los trabajadores. Si no, no cierra».

Además analizó la actualidad de los Estibadores y manifestó su preocupación alertando el peligro de la operatividad de Deseado: «estamos exportando por las buenas voluntades del gobierno nacional. Si mañana el gobierno se planta, se frena todo. Hay que analizar todas las situaciones para no poner en riesgo toda la actividad. Tenemos que ser más amplios en las maneras de pensar».

«No me puedo quedar de brazos cruzados mirando tele mientras el puerto se cae a pedazos. El puerto de Puerto Deseado tiene una infraestructura deplorable. Puertos que jamás pensé que iban a competir con el nuestro, hoy lo están haciendo». Finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto