Caso licitaciones: Pedido de informe al Ejecutivo fue aceptado por el Honorable Concejo Deliberante

La concejal Vanesa Posse presentó un proyecto de resolución que fue aprobado cuando la iniciativa fue tratada sobre tablas. El Ejecutivo deberá informar si una empresa está suspendida como proveedora. La concejal Ana Games propuso una modificación con una auditoría de 5 años hacia atrás sobre dicho proveedor con el fin de conocer los trabajos, y la calidad y transparencia de los mismos, hechos para el Municipio en gestiones anteriores; pero esto último no pudo sumarse por no respetar los mecanismos legislativos correspondientes.

Puerto Deseado17/03/2025CASCAS
WhatsApp Image 2025-03-16 at 11.08.54
Foto: Clipping 3.0

Lejos de los escandalosos audios que implican a dos altos funcionarios del Ejecutivo Municipal, la investigación respecto a presuntas licitaciones mal otorgadas durante el año pasado parece continuar por las vías correspondientes y adecuadas. 
La semana pasada, en la 1° Sesión Ordinaria encabezada por la presidenta Ana María Parejas y con presencia de todos los ediles; el bloque de la concejal Posse presentó un proyecto para que el gobierno Ejecutivo Municipal diera las explicaciones correspondientes en torno a la suspensión o no como proveedora municipal de la empresa Aridos CAD, cuyo titular es Carlos Dattoli, que sostiene que por una decisión unilateral no ha sido tenido en cuenta para licitaciones en su rubro durante el 2024.

En este sentido, el proyecto de resolución pone de manifiesto que el empresario presentó toda la documentación que se le solicitó y que nunca fue informado formalmente de la suspensión; de hecho en el pasado le declaró a Clipping 3.0 que se había enterado a través de los medios de comunicación.

Siguiendo a lo presentado por la concejal Posse, se puso en relieve que cuenta con todas las habilitaciones correspondientes y papeles al día en lo referido al correcto funcionamiento administrativo de su empresa. Por otro lado, el proyecto, con pedido de informe como eje central, marca que es fundamental apuntar a la transparencia en la adjudicación de contratos porque “la falta de competencia puede llegar a generar corrupción entre proveedores y funcionarios públicos”.

Hay que mencionar que el pedido de informe de Posse nace a raíz de su disconformidad con la reunión que mantuvo parte del HCD con Juvenal Díaz cuando fue citado días atrás para dar explicaciones ante el cuerpo.

Por su parte, la concejal Ana Games pidió la palabra. “Si se puede agregar a la resolución retrotraer una investigación o auditoría municipal al señor Dattoli”, dijo la edil, quien puso en el enfoque en que, en el pasado, “las licitaciones todas eran para el señor Dattoli”, y luego realizó una apreciación personal diciendo “parece que el enojo es que se le cerró el kiosco”; para más adelante acotar un “no me llevo por audios”, referido a lo que circuló tiempo atrás.

Sin embargo, y aunque durante la transmisión de la sesión llevada adelante por los colegas de FM Punta Buque se había acordado agregar la modificación de la auditoría; Clipping pudo averiguar que después de la sesión el Proyecto fue aprobado en su forma original puesto que, para modificarlo, había que llevarlo a Comisión, tratarlo, modificarlo y volver a la Sesión; algo que, a esa altura, ya no era viable hacer. Se desconoce si, a partir de esto, la concejal Games presentará un proyecto de resolución de su autoría solicitando la auditoría e investigación manifestada en la sesión.

 Por último, cabe recordar que, días atrás, hubo una reunión a puertas cerradas con Juvenal Díaz, secretario de Hacienda, y un día más tarde con Pedro Ramírez, titular (¿o ex?) de la Secretaría de Obras Públicas. El encuentro había sido coordinado por la concejal Ana María Parejas y el concejal Mateo Brunetti, con el objetivo de dar respuestas a la controversia que se había suscitado. Sin embargo, nada de lo charlado trascendió de manera formal y clara para la comunidad.

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.