Escándalo por las licitaciones: El Municipio respondió y Carlos Dattoli no se quedó callado

En entrevista con ‘Alma de Radio’, Juvenal Díaz, secretario de Hacienda, salió a cruzar los dichos del empresario que la semana pasada manifestó públicamente que no era tenido en cuenta para las licitaciones y que el Ejecutivo Local estaría favoreciendo a una empresa amiga a través de adjudicaciones directas. De acuerdo al funcionario, la firma de Dattoli está suspendida por incumplir un comodato y perjudicar al Municipio. Clipping 3.0 se comunicó con el propietario de Hormigón CAD que declaró no haber sido notificado de dicha suspensión.

Puerto Deseado30/12/2024CASCAS
juvenal diaz
Foto: Captura 'Alma de Radio' (facebook)

En una nueva nota realizada por el equipo colega de ‘Alma de Radio’, fue el turno del Ejecutivo de responder a las ‘acusaciones’ que se hicieron públicas a fines de la semana pasada. Contexto breve: El empresario Carlos Dattoli, titular de Hormigón CAD, dijo que el Ejecutivo Municipal dejó de invitarlo a participar de licitaciones. Esto, según el emprendedor, se debería a su cercanía con el ex intendente Gustavo ‘Kaky’ González y a la aparición de una empresa afín al gobierno municipal vinculada a su rubro, apenas un mes después de que Juan Raúl Martínez, actual intendente, ganara las elecciones.

Sin embargo, desde la Municipalidad sostienen que todo se debe a una suspensión que rige sobre el empresario por incumplir y -supuestamente- entregar un equipo en comodato en condiciones que no fueron acordadas. “Puntualmente a él se lo suspende porque en diciembre del 2023 hace entrega al Municipio de un equipo que había firmado con el ex intendente Gustavo González, una máquina Mustang”, comentó Juvenal Díaz, secretario de Hacienda municipal y soldado elegido por Martínez para dar respuesta a los dichos de Dattoli. “Ese contrato de comodato había vencido en diciembre del 2022. En 2023, cuando nosotros ingresamos le solicitamos la devolución del equipo. En el comodato expresamente explica que el Municipio le daba el préstamo de esa máquina que tenía el motor fundido y que él tenía que devolverla funcionando. No la devolvió en tiempo y forma y tampoco funcionando. O sea que perjudicó al Estado Municipal y más con una máquina que nosotros necesitábamos”, se descargó Díaz.

“Lo consultamos con el Tribunal de Cuentas y nos dijeron que hasta tanto la persona no repare el daño de la máquina para que esté funcionando lo podés suspender como proveedor porque está causando un perjuicio al Estado Municipal”, explicó el secretario. “Esa es la causa por la cual se lo suspendió a él. Por eso es que no se lo hace participar en los concursos privados o compras directas en lo que refiere a hormigón, que es su rubro”. Luego añadió: “Lo notifiqué en esta oficina”. Lo que no queda claro, al menos de su parte, es si esa notificación fue por escrito o solo verbal. Y esto no es un detalle menor.

La palabra de Dattoli

“Ni sabía que estaba suspendido”, comentó Carlos Dattoli, de Hormigón CAD, a Clipping 3.0 cuando este medio se comunicó con él. Por otro lado, contó su versión del convenio con la Municipalidad. “En noviembre nos llega una nota de Mónica Vila solicitando la devolución del bien a las nuevas autoridades”. He allí el primer contraste entre las versiones: De acuerdo a Díaz, el comodato fue con el ex intendente y actual diputado Nacional, Gustavo González. “Los primeros días de diciembre hacemos entrega de la máquina Mustang con todo el motor reparado a nuevo, tengo la factura de la rectificadora”, agregó el empresario que, si bien reconoció entregarlo sin armar, dice no recordar si eso era o no un requisito puesto por escrito en el contrato.

“Llamé a una grúa, la cargamos y la llevamos al Corralón. La recibe Patrimonio y nos da el acta donde recibe el bien y ahí termina la cosa. Después de 10 meses me empiezan a reclamar cosas del motor”, relató Dattoli. “En el acta dice claramente que ellos van a revisar si falta algo para reclamarme. Todo perfecto hasta ahí. Ahora, después de 10 meses, yo no me puedo hacer cargo si les faltan cosas o no. Me puedo hacer cargo a la semana, a los 10 o 20 días; pero no después de 10 meses”.

Por otro lado, el titular de Hormigón CAD señaló que en octubre envió una Carta Documento al Municipio pidiendo explicaciones sobre la falta de invitaciones a participar. “Nunca nos contestaron. Ahí tranquilamente me podrían haber dicho ‘che, vos estás suspendido’. Nunca contestaron siquiera la Carta Documento”.

“Pasaron un montón de cosas durante todo este tiempo”, planteó Dattoli, que repasó algunas de ellas. “La licitación donde me invitan, que la gano y después me la quieren sacar, me pregunto por qué me invitan si estaba suspendido. Después, cuando pasó lo del temporal grande, me llaman para comprar un material triturado que somos los únicos que lo fabricamos para Barrio 55, Puesta del Sol, y demás. Nosotros tenemos muchos clientes en esa zona, entonces lo que hicimos fue donarles 19 viajes de material. ¿Ahí no estaba suspendido?”, le dijo a Clipping 3.0, aclarando que, incluso, cuenta con los remitos de esos transportes. “Cuando pasó lo del pozo cerca de Electrologic, Aldo Soto (NOTA: en ese entonces director de Obras Públicas) nos llamó por el tema de la piedra. Se las donamos también. Ahí habían llamado para comprar directo”, aclaró. “Ahí yo tampoco estaba suspendido”, deslizó el emprendedor. “Si hubiese estado suspendido por el Tribunal deberían habérmelo transmitido de alguna manera, yo no me puedo enterar por un medio”, resaltó.

Por último, volvió a remarcarle a Clipping 3.0 que no recuerda si debía entregar la máquina en marcha, pero que eso no es un problema para él. “La armo. Le compré todo nuevo. Tengo hasta la factura de la rectificadora en Caleta Olivia”. Igualmente, aclaró que si esto era así, sigue sin entender por qué el bien fue recibido, pero más que nada, por qué, si había inconvenientes, fueron notificados meses después.

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.