Educación para adultos: El CPE determinó reordenar la oferta académica pero garantizando dictado de clases, horas docentes y las matrículas

De esta forma se desmienten las versiones que anunciaban un cierre del Anexo EPJA 12, cuyo cuerpo docente y alumnado pasarán a depender de la EPJA 18 sin mayores cambios estructurales que los afecten de forma negativa. Soledad Vitta, directora Provincial de Educación para Adultos; estuvo en la localidad acompañada del diputado por Pueblo, Santiago Aberastain.

Puerto Deseado25/02/2025CASCAS
480588929_969852828570975_7144044930235632182_n
Foto: Santiago Aberastain Zubimendi (Facebook)

“El Consejo Provincial de Educación Santa Cruz tomó la decisión de ordenar la oferta académica, garantizando el dictado de clases, las matrículas y las horas docentes”, fue el concepto conciso que brindó el legislador provincial desde sus redes sociales.

“Sucede que el anexo de la EPJA 12 fue algo creado por la dañina gestión de la anterior presidente del CPE, en la que un espacio áulico de Puerto Deseado dependía de una rectoría de una EPJA de Río Gallegos”, explicó Aberastain. De acuerdo a sus dichos, esto no solo no tenía sentido alguno, sino que “atentaba contra la posibilidad de que los estudiantes consiguieran sus títulos y realizaran trámites en tiempo y forma”.

Por otro lado el diputado por Pueblo, tras recordar su paso por el anexo como algo positivo, contó que intervino con la prioridad de que tanto la educación de los alumnos, como las horas de trabajo de los maestros, se mantuvieran. De la misma manera, comunicó que la guardería, que tanto ha ayudado a los adultos que estudian en el lugar, se mantendrá abierta. Esto, cabe destacar, será siempre y cuando el municipio así lo decida, porque la presencia del servicio es fruto de un convenio con el Ejecutivo Local y no atañe a Provincia.

“Alumnos con clases y docentes con trabajo, ahora de manera más ordenada”, dijo Aberastain para cerrar. “Siempre voy a acompañar los cambios cuando son para mejor”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-05 at 23.47.31

Lucha Municipal: SOEM y ATE despliegan medidas en diferentes edificios municipales

CAS
Puerto Deseado06/05/2025

Con permanencias pacíficas, tanto el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Puerto Deseado, decidieron esta semana recrudecer las acciones de protesta ante los descuentos de adicionales sufridos por varios afiliados y la falta de propuestas superadoras en mesas paritarias que permitan a los empleados llegar a un sueldo digno. SOEM acampa en el municipio mientras que ATE se encuentra en el corralón.

american-jet-foto-e1591448773398

Ahora sí: Por decisión del Gobierno Provincial, el aeropuerto se acerca a ser una realidad

CAS
Puerto Deseado05/05/2025

Como parte de un plan provincial de más de 94 mil millones de pesos que generará infraestructura y reactivará el trabajo de la construcción en toda Santa Cruz, Puerto Deseado recibirá dos importantes obras, la reparación de los sitios 3 y 4 del muelle anunciada días atrás por el diputado por Pueblo Santiago Aberastain y la puesta en valor de la pista local para recibir vuelos comerciales a futuro.

494663537_1156499819822123_4817093001352546708_n

Menos que ayer, ¿Más que mañana? El Ejecutivo bajó su propuesta de aumento para los municipales

CAS
Puerto Deseado29/04/2025

Una vez más, y lejos de presentar una opción superadora, el municipio ofreció un monto menor de aumento a los trabajadores municipales, pasando de un 5,9 por ciento en dos cuotas a solo un 3,7 y sentarse a conversar en dos semanas. Los tres gremios rechazaron. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) inició un paro por tiempo indeterminado y la Seccional Puerto Deseado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tiene asamblea a las 10.

Lo más visto
972f9e31cb2813f900af4af5fba96796_XL

La Patagonia Rebelde se presentó en la Feria Internacional del Libro

CAS
Cultura06/05/2025

En el marco del “Día de Santa Cruz”, la Secretaria de Estado de Cultura realizó la presentación de la novela gráfica “Los cuadernos secreto de Soto” de Pablo Baca y Gustavo Camisay y el álbum musical “Soto”, bajo la dirección de Miguel Oliva y la voz de Miguel Cantilo. “Ambas obras están inspiradas en la Patagonia Rebelde y son una forma de volver a contar nuestra historia para nuevas generaciones”, resaltó el secretario de Cultura, Adriel Ramos.

Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.