Los senadores santacruceños a favor de la comisión investigadora del caso $Libra

En una jornada marcada por intensas negociaciones y fuertes tensiones internas, los tres senadores santacruceños – Natalia Gadano, José María Carambia y Alicia Kirchner – votaron a favor de la conformación de una comisión investigadora que indagaría sobre el caso de la criptomoneda $Libra y su vinculación con el presidente Javier Milei. Sin embargo, a pesar del apoyo de estos legisladores, la iniciativa no prosperó y la conformación de la comisión fue rechazada por el oficialismo, lo que evidenció nuevamente las fracturas internas dentro de los bloques parlamentarios.

Nacionales21/02/2025CASCAS
senadores

El debate comenzó con una propuesta formal presentada por el senador Pablo Blanco, de la Unión Cívica Radical (UCR), y por Guadalupe Tagliaferri, representante del PRO. A pesar de que la idea de investigar el caso $Libra – una presunta estafa en la que habría estado involucrado el presidente Milei al recomendar dicha criptomoneda – había recibido el respaldo mayoritario de los bloques opositores, los bloqueos internos terminaron por abortar el proyecto.

Desde temprano en la jornada, se generaron divisiones dentro del bloque radical, principalmente tras un intento de Martín Lousteau de acelerar el proceso solicitando que el proyecto fuera tratado sobre tablas. Esta propuesta encontró resistencia interna dentro del radicalismo, ya que algunos de sus miembros decidieron retirar su apoyo, lo que reflejó la presión ejercida por la Casa Rosada sobre los líderes de distintas provincias.

“Somos varios los radicales que firmamos esta propuesta. Esto es de una gravedad inédita. Vimos en vivo y en directo al presidente Milei realizar una estafa”, expresó Lousteau al tomar la palabra durante la sesión. Y añadió: “La moneda la recomendó Milei y fueron estafados”.

En medio de este panorama, el oficialismo intentó dar una vuelta de tuerca a la situación. Tras una intervención de José Mayans, quien expresó su apoyo a la creación de la comisión pero pidió un cuarto intermedio para constituirla, la habilitación para tratar el proyecto obtuvo 53 votos a favor contra 17 en contra. Sin embargo, la votación final para conformar la comisión fue un revés para la oposición: el oficialismo se impuso, y la creación de la comisión fue frenada. Los tres senadores santacruceños – Natalia Gadano, José María Carambia y Alicia Kirchner – votaron a favor de la conformación de una comisión investigadora que indagaría sobre el caso de la criptomoneda $Libra.

El caso de la criptomoneda $Libra, que involucra a Milei, ha cobrado relevancia tanto en los medios como en el ámbito político, generando un extenso debate sobre posibles responsabilidades en la operación de la moneda digital. La creación de una comisión investigadora había sido vista como una forma de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.