La paz social lograda en el puerto de Deseado permite una excelente temporada en la zafra del calamar

En una entrevista realizada días atrás, Mario Orellana, designado administrador del puerto de Puerto Deseado por el Gobierno provincial, destacó que las medidas tomadas por el gobernador Claudio Vidal y el diálogo permanente con todos los sectores, están impulsando el desarrollo productivo y económico del lugar.

Puerto Deseado17/02/2025CASCAS
375823188_122105554178029006_8492770629879895784_n
Foto: Facebook Mario Orellana

En primer lugar, el funcionario informó que días atrás mantuvo un encuentro con empresarios locales vinculados a las actividades de estibaje, con agencias marítimas, con representantes de la firma YPF —que son prestadores del servicio de combustible para los barcos— y con la jefatura de la Prefectura Naval Argentina “para tratar temas relacionados con una ordenanza emitida por la Fuerza de Seguridad que estaba complicando un poco la operación de buques en andana”.

En náutica, la descarga de un buque en andana es hacer el procedimiento con los barcos amarrados al muelle uno al costado del otro. “Prefectura Naval Argentina —explicó— había establecido una nueva modalidad, donde no se podía operar en andana y hacer combustible a la vez, como históricamente venía sucediendo en el puerto de Puerto Deseado, y eso entorpecía la descarga y retrasaba algunas operaciones”.

Orellana calificó la reunión de "muy positiva" y relató que desde el pasado 5 de enero "iniciamos la zafra del calamar, y entre ayer y hoy comenzaba el arribo de barcos. No queríamos que la descarga se viera obstaculizada, sobre todo ahora que estamos teniendo una buena temporada gracias a la paz social y al trabajo conjunto que, en pos de ese objetivo, están llevando a cabo el gobierno provincial, las empresas vinculadas al sector y los sindicatos".

“Muchos de los inconvenientes que tuvimos se revirtieron cuando el gobernador Claudio Vidal vino a Puerto Deseado y nos dejó un mensaje claro que permitió tener un puerto trabajando las veinticuatro horas del día y eso nos posibilitó hacer un récord de descarga en la cantidad de toneladas que hacemos por jornal, es decir, de las 7:00 a las 13:00 horas”, dijo.

Más adelante, aseguró que “la producción de ese jornal o seis horas de descarga está siendo récord si comparamos con años anteriores. Por otra parte, en el caladero que está ubicado a unas cinco horas del puerto, se están haciendo capturas que rondan las 70 toneladas por día y, dependiendo del tamaño del barco, es una satisfacción ver que embarcaciones de 1000 toneladas pueden completar la bodega en alrededor de diez días”.

Cuidar la fuente de trabajo

Luego, agregó que hoy “en el puerto están trabajando casi 600 personas, pero el movimiento que se origina alrededor del recinto portuario posibilita trabajo para distintos rubros que se desarrollan en el pueblo”.

“Yo vengo —reconoció— de un sindicato donde fui dirigente durante diez años, fui secretario general del Sindicato de Guincheros, Maquinista y Grúa Móvil de la República Argentina y el programa Puertos Seguros que impulsó el gobierno provincial trajo muchos beneficios porque es un esfuerzo conjunto”.

“Creo que podemos seguir avanzando y brindando la seguridad que necesitan las empresas para que vuelvan a confiar en Puerto Deseado y apostemos a que el puerto siga creciendo, algo que implica también crecimiento para la comunidad”, puntualizó.

“Fueron muchos los reclamos que se presentaron ante los gobiernos anteriores. Nunca nos dieron respuesta. Entonces, creo que después de un año y dos meses de la actual gestión podemos decir que las cosas se están acomodando”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.