La paz social lograda en el puerto de Deseado permite una excelente temporada en la zafra del calamar

En una entrevista realizada días atrás, Mario Orellana, designado administrador del puerto de Puerto Deseado por el Gobierno provincial, destacó que las medidas tomadas por el gobernador Claudio Vidal y el diálogo permanente con todos los sectores, están impulsando el desarrollo productivo y económico del lugar.

Puerto Deseado17/02/2025CASCAS
375823188_122105554178029006_8492770629879895784_n
Foto: Facebook Mario Orellana

En primer lugar, el funcionario informó que días atrás mantuvo un encuentro con empresarios locales vinculados a las actividades de estibaje, con agencias marítimas, con representantes de la firma YPF —que son prestadores del servicio de combustible para los barcos— y con la jefatura de la Prefectura Naval Argentina “para tratar temas relacionados con una ordenanza emitida por la Fuerza de Seguridad que estaba complicando un poco la operación de buques en andana”.

En náutica, la descarga de un buque en andana es hacer el procedimiento con los barcos amarrados al muelle uno al costado del otro. “Prefectura Naval Argentina —explicó— había establecido una nueva modalidad, donde no se podía operar en andana y hacer combustible a la vez, como históricamente venía sucediendo en el puerto de Puerto Deseado, y eso entorpecía la descarga y retrasaba algunas operaciones”.

Orellana calificó la reunión de "muy positiva" y relató que desde el pasado 5 de enero "iniciamos la zafra del calamar, y entre ayer y hoy comenzaba el arribo de barcos. No queríamos que la descarga se viera obstaculizada, sobre todo ahora que estamos teniendo una buena temporada gracias a la paz social y al trabajo conjunto que, en pos de ese objetivo, están llevando a cabo el gobierno provincial, las empresas vinculadas al sector y los sindicatos".

“Muchos de los inconvenientes que tuvimos se revirtieron cuando el gobernador Claudio Vidal vino a Puerto Deseado y nos dejó un mensaje claro que permitió tener un puerto trabajando las veinticuatro horas del día y eso nos posibilitó hacer un récord de descarga en la cantidad de toneladas que hacemos por jornal, es decir, de las 7:00 a las 13:00 horas”, dijo.

Más adelante, aseguró que “la producción de ese jornal o seis horas de descarga está siendo récord si comparamos con años anteriores. Por otra parte, en el caladero que está ubicado a unas cinco horas del puerto, se están haciendo capturas que rondan las 70 toneladas por día y, dependiendo del tamaño del barco, es una satisfacción ver que embarcaciones de 1000 toneladas pueden completar la bodega en alrededor de diez días”.

Cuidar la fuente de trabajo

Luego, agregó que hoy “en el puerto están trabajando casi 600 personas, pero el movimiento que se origina alrededor del recinto portuario posibilita trabajo para distintos rubros que se desarrollan en el pueblo”.

“Yo vengo —reconoció— de un sindicato donde fui dirigente durante diez años, fui secretario general del Sindicato de Guincheros, Maquinista y Grúa Móvil de la República Argentina y el programa Puertos Seguros que impulsó el gobierno provincial trajo muchos beneficios porque es un esfuerzo conjunto”.

“Creo que podemos seguir avanzando y brindando la seguridad que necesitan las empresas para que vuelvan a confiar en Puerto Deseado y apostemos a que el puerto siga creciendo, algo que implica también crecimiento para la comunidad”, puntualizó.

“Fueron muchos los reclamos que se presentaron ante los gobiernos anteriores. Nunca nos dieron respuesta. Entonces, creo que después de un año y dos meses de la actual gestión podemos decir que las cosas se están acomodando”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.