El Gobierno de Santa Cruz inauguró la 101ª Exposición Rural de Puerto Deseado

Con una gran convocatoria, se llevó a cabo la 101ª Exposición y Feria Ganadera de la Sociedad Rural de Puerto Deseado, un evento que reunió a productores, autoridades y público en general en torno a la actividad ganadera y el desarrollo productivo de la región.

Puerto Deseado11/02/2025CASCAS
8d97725026d8a8ffbe7abed78d71d400_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, encabezó el acto de apertura y destacó el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con el sector agropecuario. En su discurso, remarcó la importancia de seguir trabajando en la recuperación del aparato productivo provincial y en el fortalecimiento de herramientas para acompañar a los productores.

“El campo santacruceño no necesita grandes discursos, sino soluciones reales. Estamos aquí para acompañar a cada productor y transformar los desafíos en oportunidades. No olvidemos la emergencia que vivimos el año pasado: esa experiencia nos mostró la urgencia de actuar con rapidez y eficiencia. Por eso, con el respaldo del gobernador Claudio Vidal, seguimos avanzando en cada frente”, afirmó Suárez.

El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellas el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl “Pirri” Martínez; el presidente de la Sociedad Rural de Puerto Deseado, Andrés Joly; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; el presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), Enrique Jamieson; el gerente del Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz ( IPG), Brian Watson; diputados provinciales, Santiago Aberastain por el pueblo y Carlos Santi; presidentes de otras rurales, concejales, productores y expositores.

Durante su intervención, Nicolás Pino resaltó la importancia del diálogo entre el sector agropecuario y el Estado, destacando la labor de Suárez al frente del CAP: “Adrián es un funcionario que siempre está presente cuando se trata de la producción. Es alguien con quien podemos dialogar y gestionar soluciones para los productores. Este año fue muy intenso y hemos trabajado mucho en conjunto con la provincia, lo que nos permite proyectar un futuro con mejores condiciones para el campo”.

Por su parte, Enrique Jamieson valoró la respuesta del Gobierno Provincial ante la emergencia climática que golpeó al sector en el último invierno.

“Quiero aprovechar esta tribuna para agradecer tanto al Gobierno Provincial como al Nacional por la rápida asistencia durante la emergencia climática. Nunca antes se había atendido una crisis de esta magnitud en el momento justo y con respuestas concretas. Fue la primera vez en la historia que el Estado llegó a tiempo, con provisión de forrajes y acciones directas para los productores. Adrián, por favor, transmití este reconocimiento al gobernador Claudio Vidal, porque sin ese acompañamiento, muchos no hubieran podido salir adelante”, amplió.

En su alocución, el presidente del CAP reafirmó la importancia de sostener un diálogo abierto con los productores y avanzar en políticas que garanticen previsibilidad y apoyo al sector. “Desde el CAP estamos trabajando en cada frente: infraestructura, financiamiento, manejo de predadores y guanacos, y mejoras en la producción ovina. Sabemos que no es fácil, pero tenemos claro que el campo necesita un Estado presente y activo, que escuche y que trabaje junto a quienes producen y generan empleo en nuestra provincia”, remarcó.

Además, mencionó que el Gobierno Provincial está avanzando en la implementación de créditos y herramientas para fortalecer la producción, al tiempo que destacó la necesidad de seguir trabajando en soluciones para la problemática del guanaco y la rentabilidad del sector.

Un evento que pone en valor la producción santacruceña

La exposición rural no solo sirvió para exhibir avances tecnológicos y productivos, sino también para reafirmar el espíritu de trabajo conjunto y el compromiso interinstitucional que caracteriza al CAP y al Gobierno de Santa Cruz.

El evento fue un espacio de diálogo y colaboración, donde productores, dirigentes rurales y autoridades compartieron sus expectativas y reforzaron el camino hacia un futuro sostenible para el campo.

Durante la exposición, se llevaron a cabo remates de ganado en pie, exhibiciones de genética ovina, degustaciones gastronómicas y diversas actividades que reflejaron el potencial productivo de Santa Cruz.

Con la participación de autoridades nacionales y provinciales, la 101ª Exposición Rural de Puerto Deseado reafirma el compromiso del gobierno de fortalecer el trabajo conjunto con los productores para seguir potenciando el desarrollo agropecuario en la provincia.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.