Santa Cruz lideró las exportaciones mineras argentinas con 198 millones de dólares

Así lo indicó el último informe de la Secretaría de Minería de la Nación: en noviembre de 2024, el 98,6% de las exportaciones mineras provinieron de cinco provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca.

Nacionales20/01/2025CASCAS
MINERIA-549-728x728
Foto: La Opinión Austral

La Secretaría de Minería de la Nación dio a conocer recientemente que en noviembre de 2024, el 98,6% de las exportaciones mineras de Argentina provinieron de cinco provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca.

Asimismo, la autoridad de aplicación dio cuenta que “durante los primeros 11 meses del año, estas provincias concentraron el 98,5% de las exportaciones acumuladas”. En el desglosado de la estadística, se indicó que Santa Cruz lideró el ranking de ese periodo con USD 198 millones en las comercializaciones de metales, seguida por San Juan con USD 148 millones. En tercer lugar se ubicó el noroeste argentino con USD 146 millones.

De esta manera, el Distrito del Deseado sigue sosteniéndose como el mayor centro productivo minero de la República Argentina a pesar del retroceso que experimentó la exploración.

Precios en diciembre
En tanto, la Secretaría de Minería de la Nación precisó que en diciembre de 2024, el mercado mostró movimientos a la baja para los principales metales, influenciados por el fortalecimiento del dólar tras la reelección de Donald Trump en Estados Unidos.

Para metales como el oro y la plata, este contexto significó una caída poco significativa respecto al mes anterior, aunque la demanda como activo seguro mantuvo expectativas positivas a futuro.

Asimismo, el cobre es afectado a la baja por la incertidumbre en subsidios a vehículos eléctricos en aquél país norteamericano aunque la demanda manufacturera en China promovió un alza proyectada.

Por último, el precio del litio registró una leve disminución respecto al mes pasado; sin embargo, la recuperación económica y el récord de ventas de vehículos eléctricos en el gigante asiático, junto con recortes de producción y la transición a baterías más eficientes, impulsan expectativas alcistas para los próximos meses.

exportaciones-mineras-santa-cruz-diciembre (1)

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.