Puerto San Julián se convirtió en el lugar más calido del país, con 36º 5'

La ciudad portuaria de nuestra provincia alcanzó esa temperatura a las 17:00 horas.

Provinciales27/12/2024CASCAS
676cb4086605e_1180_664!
Foto: Ahora Calafate

Al inicio de la semana, desde el Servicio Meteorológico Nacional habían anunciado altas temperaturas para nuestra provincia. 

Fue Puerto San Julián esta vez, la ciudad más calurosa del país a las 17:00 horas, alcanzando 36º 5'.

Cabe remarcar que la temperatura promedio para la localidad es de 21.4° en el mes de diciembre. Asimismo, Puerto Santa Cruz tuvo un pico de 34.3° y Puerto Deseado uno de 28.1°. Río Gallegos, apenas se quedó atrás con 27,6°. Todos los datos fueron aportados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo al informe climático del SMN para este mes, y los dos primeros de 2025; se predice que el verano será muy caluroso en todo el país, teniendo Santa Cruz entre un 40 y 45 por ciento de probabilidades de que la temperatura sea mayor de lo normal en la época. 

(Escrito con información del SMN, Ahora Calafate; y Mediática Digital)

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto