Inició la ‘Formación Intensiva de Cuidadores Domiciliarios’

El arranque de la capacitación tuvo lugar en Puerto Deseado este viernes 23. Impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de Santa Cruz; la propuesta busca dotar de herramientas a quienes conformarán una nueva cooperativa dedicada al cuidado de adultos mayores. La información fue dada a conocer a través de las redes del diputado por Pueblo, Santiago Aberastain.

Puerto Deseado24/08/2024CASCAS
456512375_10230653798542040_8528216728495801040_n
Foto: Facebook Santiago Aberastain

“Me gustaría destacar el trabajo de nuestra compañera Mónica Miño, que se encuentra articulando la formación entre el equipo de capacitadores, el Ministerio y los asistentes”, remarcó el funcionario. “En palabras de nuestro gobernador Claudio Vidal: ‘El trabajo y la unión, como banderas, son el camino para tener la Santa Cruz que merecemos’”.

Cabe recordar que, semanas atrás, el Gobierno de la Provincia abrió la convocatoria a los interesados en esta iniciativa que se extenderá por varias semanas y contará con certificación oficial.

Esta capacitación, además de tener el aval del Ejecutivo Provincial que impulsó la propuesta a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales en conjunto con la Subsecretaría de Políticas de Cuidados; tiene el valioso aporte de la Federación de Cooperativas de Córdoba; así como de la confederación Argentina de Mutualidades y la cooperativa ‘Cuidarte Bien’; quienes pusieron a disposición su experiencia en el rubro y en el modelo de cooperativismo que se busca fomentar.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-05-09_at_13.05.23_1

Mario Orellana sobre el encuentro pesquero en Río Gallegos: “Manifestamos nuestra voluntad de tirar todos para el mismo lado”

CAS
Puerto Deseado13/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió a la reunión en la que participó la semana pasada junto a autoridades provinciales como la ministro de Producción, Nadia Ricci; el de Trabajo, Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena; los diputados Santiago Aberastain y Carlos Santi; empresas y sindicatos vinculados a la actividad pesquera.

santiago

Santiago Aberastain: “A partir de esta reunión organizamos un encuentro con armadoras de Buenos Aires”

CAS
Puerto Deseado12/05/2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la ministro de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, y el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes; encabezó una mesa de trabajo del sector pesquero de Puerto Deseado en Río Gallegos la semana pasada. El encuentro contó, entre otros, con la presencia del secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, el diputado por Pueblo, Santiago Aberastain; diputado por Distrito, Carlos Santi; el administrador local de UNEPOSC, Mario Orellana; empresas y representantes de los sectores sindicales.

Lo más visto
ANUNCIOS_DE_OBRAS_CV_16_1

Provincia junto a Puerto Deseado proyecta obras clave con mirada estratégica al futuro

CAS
Provinciales12/05/2025

El intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió al impacto positivo que tendrá para la localidad el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1º de mayo. En sus declaraciones, destacó el horizonte de desarrollo que se abre para la ciudad en medio de un contexto nacional de paralización de la obra pública.

WhatsApp_Image_2025-05-09_at_13.05.23_1

Mario Orellana sobre el encuentro pesquero en Río Gallegos: “Manifestamos nuestra voluntad de tirar todos para el mismo lado”

CAS
Puerto Deseado13/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió a la reunión en la que participó la semana pasada junto a autoridades provinciales como la ministro de Producción, Nadia Ricci; el de Trabajo, Ezequiel Verbes; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena; los diputados Santiago Aberastain y Carlos Santi; empresas y sindicatos vinculados a la actividad pesquera.

1bb68c6ba575e9b98aecafd271cb9bf6_XL

Cortijo remarcó que el Gobierno provincial trabaja para “industrializar Santa Cruz”

CAS
Provinciales15/05/2025

El subsecretario de Industria del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Matías Cortijo, hizo mención a los proyectos que se van a desarrollar en la provincia con inversiones privadas y de capitales extranjeros. La necesidad de contar con una nueva legislación de Promoción Industrial, una minera que exportaría arcilla a Europa y el paraje La Esperanza como centro logístico.