Pesca: Puerto Deseado y Caleta Paula en cuarto y quinto lugar

Así da cuenta la estadística oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación sobre desembarques del 1 de enero al 10 de diciembre. El primer lugar lo obtuvo Mar del Plata, seguida por los puertos chubutenses de Madryn y Rawson.

Puerto Deseado19/12/2024CASCAS
pesca-puertos-2
Foto: La Opinión Austral

Las estadísticas elaboradas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación dan cuenta de que los puertos de Puerto Deseado y Caleta Paula quedaron ubicados en cuarto y quinto lugar a nivel nacional, respectivamente, al analizarse el total de toneladas descargadas de la pesquería en sus muelles.

En el período del 1 de enero de este año al 10 de diciembre, los datos relevados arrojan que en Puerto Deseado se desembarcaron 69.119,2 toneladas de pesquería, mientras que en Caleta Olivia los buques trajeron a tierra 43.005,1 toneladas.

Caleta Paula
Para el puerto de Caleta Paula, el producto estrella fue la merluza hubbsi, que acaparó el 89,5% del total de producto desembarcado, con 38.498,8 tn. Esa cifra lo ubicó en el segundo puesto en cantidad de descargas a nivel país, detrás de Mar del Plata que totalizó 185.414 tn de este producto en particular.

El segundo producto con mayores descargas en el puerto de la ciudad de El Gorosito lo ocupó el langostino con 4.017 toneladas descargadas. El resto, como abadejo, merluza austral o la caballa, sumó descargas mínimas, como especies acompañantes prácticamente.

Puerto Deseado
De acuerdo a las estadísticas de la cartera nacional, los números arrojan un cambio significativo en la vida portuaria de Puerto Deseado respecto a hace unos años atrás, cuando el producto más valorado y con mayor presencia era  el langostino.

Pero con el paso de los años y el corrimiento aguas al norte que tuvo el crustáceo, este perdió presencia de forma significativa, relegando al puerto del primer lugar que supo tener al cuarto.

 Hoy el producto estrella, en lo que hace a los desembarcos portuarios en Deseado, lo acapara el calamar Illex. Del 1 de enero al 10 de diciembre se descargaron 39.417,3 toneladas. Esa cifra ubicó a la terminal deseadense, en lo que hace al calamar, en la segunda en cantidad de desembarques, detrás de Mar del Plata.

La segunda especie más descargada en lo que va de este 2024, en Puerto Deseado, fue la merluza hubbsi, con 16.223,4 toneladas que trajeron a puerto los buques pesqueros. Y recién en el tercer lugar aparece el crustáceo rojo (langostino) con un total de 11.473,1 toneladas descargadas. Esto llevó a que, a nivel nacional, el puerto santacruceño ocupara el cuarto lugar, detrás de Puerto Madryn, Rawson y Mar del Plata.

Ranking general
De las 787.431,1 tn descargadas en los puertos del país, sin dudas y sin sorpresas, casi el 50% se concentró en Mar del Plata, que registró un total de 370.443,9 tn desembarcadas por los buques pesqueros en lo que va del año.

 El segundo y tercer lugares los ocuparon los principales puertos de Chubut. Habiendo registrado Puerto Madryn un total de 156.907 tn descargadas, seguido por Rawson que totalizó un total de 79.526 tn en puerto.

Detrás de Chubut, llegó el turno de las terminales santacruceñas, con un Puerto Deseado que tuvo un total de 69.119 tn, ubicándose en el cuarto lugar. Cierra el pelotón de cinco el puerto de Caleta Paula, totalizando 43.005 tn.

 
Por provincias
Con el liderazgo de Mar del Plata, la provincia de Buenos Aires fue la jurisdicción subnacional que mayor cantidad de toneladas pesqueras concentró en sus puertos, con un total de 370 mil toneladas, que equivalen al 47,04% de las 787.431,1 tn que se descargaron en forma total a nivel país.

Detrás de Buenos Aires se posiciona Chubut, liderando Puerto Madryn. Esta, Rawson y Comodoro Rivadavia concentraron el 31,6% de los desembarques pesqueros a nivel nacional.

En tanto que en el tercer lugar del ranking, pero mucho más abajo que las anteriores, se ubicó la provincia de Santa Cruz, con la sumatoria de los puertos de Deseado y Caleta Paula. Entre ambos sumaron, de enero a los primeros días de diciembre, un total de poco más de  112 mil toneladas pesqueras bajadas a puerto, que equivalieron al 14,2% del total nacional.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.