Aberastain: “Hemos estado a la altura de las necesidades de Santa Cruz”

El diputado por el municipio de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, realizó un balance positivo del año legislativo. Hizo hincapié en la aprobación del RIGI y el reciente balance de gestión que presentó el jefe de gabinete, Daniel Alvarez. “Con lo que había se hizo lo que se pudo”, remarcó.

Puerto Deseado17/12/2024CASCAS
santiago
Foto: Tiempo Sur

Tras una agitada semana en la Cámara de Diputados, donde a pesar de las críticas de la oposición, y a la fuerza, Claudio Vidal logró una victoria en la discusión por el RIGI. Aún siguen las repercusiones sobre los beneficios, o no, que esta herramienta traerá a la provincia. 

Santiago Aberastain, diputado por el municipio de Puerto Deseado, habló con TiempoSur sobre la discusión en torno a este proyecto, al reforzar su postura mencionando que “era muy necesario la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, porque estamos compitiendo con el resto del país por esas inversiones y hay 15 provincias que ya habían avanzado en la adhesión, de hecho hay provincias donde las inversiones ya comenzaron a llegar, y hay comprometidos 30 mil millones de dólares en inversiones para el futuro cercano. No nos podíamos dar el lujo de perder una oportunidad”. 

En este sentido, expresó que “es el camino para terminar de ser atractivos a la hora de que los inversores elijan a la provincia. Lo vamos a ver en minería, pesca, petróleo, desarrollo del hidrógeno verde”, y subrayó: “Hay que tener el campo listo, avalado, para que vengan las inversiones. y mostrar al mundo que estamos preparados para esto. Hay empresas interesadas en invertir, pero son cosas que anunciará el Gobernador cuando sea pertinente”. 

Por otro lado, el diputado deseadense se refirió a lo que fuera, el pasado día viernes, la presencia del jefe de Gabinete de Santa Cruz, Daniel Alvarez, en la presentación del segundo informe de gestión. “No soy parte del Ejecutivo, pero trabajo día a día con los ministros. Los desafíos fueron muy grandes, pero no podemos decir que no sabíamos cómo estaban las cosas, porque sabemos a lo que nos sometemos, pero aun así el panorama a nivel nacional nos condicionó muchísimo y se tuvo que administrar mucho, con poco”, y continuó: “Si es verdad  que muchas cuestiones faltan, pero lo que se hizo fue intentar manejar eficientemente los recuerdos. Queda por mejorar”.

Por último el diputado hizo mención al rol de la legislatura provincial. “Hicimos mucho desde la cámara de diputados para aportar al trabajo que desarrolla el Ejecutivo. Fue un año en el cual los temas que se trataron son centrales para el futuro de Santa Cruz . No es un año que vaya  a pasar desapercibido en la historia de la legislatura”. 

Fuente: tiempo sur

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.