ATE repudió los descuentos salariales aplicados a los estatales en Puerto Deseado

El Secretario General de la Seccional de ATE en Puerto Deseado, Marcelo Gadano, denunció descuentos injustos y falta de diálogo en el municipio local.

Puerto Deseado13/12/2024CASCAS
portada-16
Foto: ate.org.ar

Desde la Seccional santacruceña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Puerto Deseado, su Secretario General, Marcelo Gadano, criticó duramente al Gobierno de la localidad por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores municipales.

Gadano calificó la medida como “repudiable y asquerosa”, y acusó al Ejecutivo de intentar adoctrinar a los trabajadores. Además, señaló que el Ministerio de Trabajo intervino con un arbitraje obligatorio y espera que se devuelvan los días descontados. Gadano también instó al Gobierno a “respetar la Constitución Nacional y dejar de utilizar el Ministerio de Trabajo como herramienta de escarmiento”.

El dirigente además agregó: “Es fundamental que las instituciones funcionen correctamente, incluyendo el consejo, la municipalidad y los sindicatos. Es importante tener una mentalidad abierta y la disposición para discutir y resolver problemas colectivamente”.

Gadano también hizo un balance positivo hacia fin de año, con una notable participación en las marchas, logrando reunir cien compañeros de la localidad y superando las expectativas en las movilizaciones con apoyo externo.

El dirigente gremial finalmente expresó su preocupación por la falta de apertura y diálogo por parte del Ejecutivo, complicando aún más la situación: “Si uno no tiene esa apertura, esa cabeza o esa tranquilidad de decir ‘no, mirá, yo no me siento menos que nadie’, entonces voy a abrir la discusión para todos. Estamos complicados en ese sentido”.

Fuente: ate.org.ar

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.