La Universidad Nacional de la Patagonia dictará la carrera de Psicología y proyecta más propuestas

Tras la aprobación del Consejo Superior, la carrera está siendo evaluada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. La rectora Lidia Blanco señaló que están trabajando en ampliar la oferta académica para responder a la demanda regional.

Regionales02/12/2024CASCAS
l_1714794770

Días atrás, en la sesión del Consejo Superior, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) aprobó la creación de la carrera de Psicología. El plan de carrera fue diseñado con una fuerte impronta regional por un grupo de profesionales; su duración será de 5 años, con una carga horaria de 3.300 horas, además de prácticas profesionales supervisadas a partir del tercer año.

En diálogo con Eqsnotas.com, la rectora Lidia Blanco indicó que fue un pedido del municipio de Comodoro Rivadavia, donde se dictará la carrera. Tal como indicó, la creación de la propuesta académica lleva una serie de pasos. 

Ahora está en proceso de evaluación por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que “también lleva su tiempo”. Luego será la búsqueda de presupuesto para su desarrollo.

Blanco marcó la importancia de "buscar carreras que la región demanda". En este sentido, afirmó que también están trabajando en evaluar otras propuestas académicas.

Asimismo, señaló que también se piensa en “propuestas innovadoras, cortas y que realmente se ajusten a la realidad del contexto” y en educación a distancia para poder llegar a diferentes regiones.

Fuente: EQSnotas.com

 

Te puede interesar
Lo más visto
526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.