Sarampión

1ab08d2b347a1ea1db8a873240ae99c4_XL

Santa Cruz en el COFESA: estrategia para prevenir avance del sarampión

CAS
Provinciales19/03/2025

Con la participación de la ministra de Salud y Ambiente, Analia Costantini, las autoridades sanitarias de todo el país presentes en un nuevo Consejo Federal de Salud, avanzaron en una estrategia de vacunación enfocada en el control del brote de Sarampión en zonas de alto riesgo. A la fecha, han sido confirmados siete casos de sarampión residentes en CABA y cuatro casos residentes en la provincia de Buenos Aires, sumando un total de once casos confirmados.

4cb8e58fd59a90649fa15e399f86ad12_XL

Salud recomienda tener al día la vacunación contra el sarampión

CAS
Provinciales30/10/2024

Con el objetivo de evitar nuevos casos, la cartera sanitaria nacional recomienda a la población verificar y completar esquemas de vacunación y consultar al sistema de salud ante la presencia de fiebre y erupción cutánea. Esta recomendación surge debido a que se confirmaron once casos de sarampión en personas no vacunadas de la provincia de Río Negro.

    Lo más visto
    6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

    Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

    CAS
    Provinciales03/11/2025

    El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

    e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

    Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

    CAS
    Provinciales05/11/2025

    Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.