Salud recomienda tener al día la vacunación contra el sarampión

Con el objetivo de evitar nuevos casos, la cartera sanitaria nacional recomienda a la población verificar y completar esquemas de vacunación y consultar al sistema de salud ante la presencia de fiebre y erupción cutánea. Esta recomendación surge debido a que se confirmaron once casos de sarampión en personas no vacunadas de la provincia de Río Negro.

Provinciales30/10/2024CASCAS
4cb8e58fd59a90649fa15e399f86ad12_XL

Al respecto, las autoridades sanitarias informaron que, en el brote actual en la ciudad de Lamarque, tres de los casos confirmados tienen antecedente de viaje reciente a Colonia Piraí, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y los restantes ocho son familiares.

Por su parte, el equipo de Salud de Río Negro dio respuesta rápida haciendo un trabajo destacado en la investigación y control del brote. Desde Nación se enviaron más de 7000 dosis de vacuna triple viral, así como gammaglobulina para contactos con factores de riesgo y se notificó a los países y jurisdicciones involucrados para su seguimiento y monitoreo.

Todas las personas desde el año de vida deben tener el esquema de vacunación completo contras el sarampión y la rubeola según Calendario Nacional de Vacunación:

-De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.

-Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y rubeola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión y rubéola.

-Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

En nuestro país la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000, pero siempre existe un alto riesgo de importación de casos por la situación epidemiológica mundial y el tránsito desde y hacia países con circulación viral. Por esto, es fundamental que toda la población esté completamente vacunada y mantener coberturas de vacunación altas.

El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva-febril de transmisión respiratoria y altamente contagiosa que disemina rápida y fácilmente de persona a persona. Las manifestaciones clínicas son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal conjuntivitis y tos. Puede presentar complicaciones como neumonía, convulsiones, meningoencefalitis y ceguera. No tiene tratamiento específico y es mortal en 1 a 2 casos cada 1000 personas no vacunadas.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.