Santa Cruz en el COFESA: estrategia para prevenir avance del sarampión

Con la participación de la ministra de Salud y Ambiente, Analia Costantini, las autoridades sanitarias de todo el país presentes en un nuevo Consejo Federal de Salud, avanzaron en una estrategia de vacunación enfocada en el control del brote de Sarampión en zonas de alto riesgo. A la fecha, han sido confirmados siete casos de sarampión residentes en CABA y cuatro casos residentes en la provincia de Buenos Aires, sumando un total de once casos confirmados.

Provinciales19/03/2025CASCAS
1ab08d2b347a1ea1db8a873240ae99c4_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Esta estrategia surge a partir de las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), ante la convocatoria impulsada en el marco del aumento de casos de sarampión, la cual consiste en la utilización de la vacuna doble viral en el área metropolitana de Buenos Aires para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años.

Además, se acordó reforzar la campaña de vacunación de calendario nacional y recupero de esquemas atrasados con la triple viral, y para las indicaciones de casos de contacto estrecho o viajeros se utilizarán dosis de doble o triple viral, según disponibilidad; cabe destacar que desde la cartera nacional aseguraron la compra de vacunas para el Calendario Nacional 2025.

Durante este encuentro, estuvieron presentes referentes de la Agencia Nacional de Discapacidad y PAMI, los cuales avanzaron ejes de trabajo para brindar explicaciones y ofrecer respuestas a cada una de las provincias en el marco del reordenamiento del sistema sanitario; por otra parte, se trabajó en relación al marco jurídico, alcances y responsabilidades del Programa Federal Incluir Salud, el cual refiere al sistema de aseguramiento público del acceso a los servicios de salud para los beneficiarios de pensiones no contributivas, a través de los gobiernos de las respectivas jurisdicciones donde estos residen.

Al respecto, Costantini destacó el trabajo articulado y el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, la cual se realizó durante esta jornada en todo el país, como así también el refuerzo de las tareas en Atención Primaria con Nación, “avanzamos ejes importantes para los sistemas de salud provinciales y el fortalecimiento del vínculo con PAMI y nuestros hospitales; se pactaron mesas de trabajo junto al Programa Incluir Salud y Discapacidad”.

Por último, Costantini insto a la comunidad, sobre la importancia de reforzar el cumplimiento y vigilancia del calendario nacional de vacunación.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.