
Invitado por la institución, el grupo mascotero, acudió a hablar con los más chiquitos para contarles por qué es importante cuidar a nuestras mascotas.
Invitado por la institución, el grupo mascotero, acudió a hablar con los más chiquitos para contarles por qué es importante cuidar a nuestras mascotas.
Así lo informó el grupo mascotero a través de sus redes sociales, tras participar de la 13° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD). Además, revelaron que existe la posibilidad de que vuelvan a ingresar a Control Canino a modo colaborativo.
Este sábado 21 y domingo 22, en las instalaciones del Salón de Enfermería de Puerto Deseado, se llevó adelante una iniciativa de esterilización canina y felina impulsada por el grupo mascotero con el acompañamiento de profesionales del área de Zoonosis de Piedra Buena. Se operaron 56 gatos y 44 perros a partir de vales a bajo costo otorgados a casos seleccionados vinculados a bajos recursos económicos, animales comunitarios y situaciones especiales. Clipping estuvo en el lugar y habló con Mariela Andrea De Negri, integrante de la organización.
Se llevará a cabo en Puerto Deseado los días 21 y 22 de septiembre y se debe solicitar turno ya que hay un cupo de cien castraciones. Los vales tendrán un costo de 5 mil pesos y según pudo averiguar Clipping 3.0, tendrán prioridad perros callejeros, dueños de mascotas de bajos recursos y personas que cuiden muchos animales. Los interesados pueden buscar más información a través de las redes sociales del grupo.
La misma es de carácter abierto y gratuito para toda la comunidad, y se realizará el viernes 8 a las 19 en el Centro Cultural ubicado en Gobernador Gregores 1279.
El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.
El Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (STIA) Santa Cruz, recorrió las distintas empresas de la localidad para informar sobre el ofrecimiento de aumento que hay sobre la mesa, apenas un 0,5 por ciento rechazado por las bases por ser insuficiente.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.