Suárez: “El Consejo Agrario Provincial está presente para colaborar con los productores santacruceños”

Así lo manifestó el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, este miércoles tras realizarse una jornada de capacitación virtual con productores para el control y manejo del Tucura Sapo. Dicha actividad, se llevó delante de manera conjunta con el INTA, FIAS, SENASA e IPG.

Provinciales21/11/2024CASCAS
73c42228f9eb4adf4cdc9f5bd0422c5e_XL

En principio, la tucura sapo es un insecto herbívoro endémico de la Patagonia que, durante los meses más fríos, pasa la mayor parte del año bajo tierra como huevo, pero cuando llega la primavera, emerge en forma de ninfa que avanza su desarrollo hasta convertirse en adulta. Allí, este se alimenta de distintas especies de plantas de la estepa patagónica lo cual genera un gran problema, ya que el forraje para la ganadería y la agricultura se reduce considerablemente, afectando tanto a los campos naturales como a los cultivos y, por ende, causa pérdidas económicas para la región.

Por tal motivo, el Consejo Agrario Provincial en colaboración con el SENASA, FIAS, INTA, y el Instituto de Promoción Ganadera (IPG), llevaron adelante este miércoles una jornada de capacitación virtual con productores con el objetivo de brindarles herramientas prácticas que los ayuden a detectar y manejar la plaga de manera más efectiva.

En este sentido, el titular del CAP, Adrián Suarez indicó: “La verdad que ha sido una capacitación muy importante porque hay una explosión muy fuerte de este insecto herbívoro en la Zona Centro de la provincia, en la zona de Comandante Luis Piedra Buena y hacia el oeste para la zona de la Pampa Alta. También, tenemos varios campos con problemas de tucura en la zona de Tres Lagos y Bajo Caracoles porque este es un insecto que siempre se encuentra presente pero este año ha tenido una explosión muy fuerte”.

“Lo que nos decían los capacitadores hoy es que esto pasa acá en Santa Cruz y ya pasó en la zona de Chubut pero que en realidad se da cada tres años. Nosotros tenemos datos de que estos años anteriores había también en la zona de la Pampa Alta, pero no de esta magnitud, y ellos dicen que por lo general se da esta explosión muy fuerte lo que ha pasado en la otra provincia patagónica cada tres años”, señaló.

Asimismo, el funcionario provincial comentó que “estamos viendo cómo podemos controlar esta situación porque es una especie endémica de la Patagonia y no se puede eliminar porque es imposible, sumado a que después traería otros problemas aparejados a la misma”.

“Lo que vamos a realizar es armar un protocolo desde el Consejo Agrario Provincial y poner a alguien a cargo para este tema con el objetivo de coordinar acciones con los productores como así también con los diferentes entes. Desde el CAP tenemos que estar como autoridad de aplicación coordinando estas cosas colaborar”, sostuvo.

Por su parte, Suárez declaró: “Hay una predisposición muy fuerte del Gobernador Claudio Vidal de apoyar fuertemente a la producción y hoy nos aparece un problema como tuvimos en invierno con el tema de la emergencia climática. El campo es una parte importante para la provincia y, por ende, vamos a estar a la altura para coordinar todo esto y que se pueda controlar de la mejor manera”.

Agenda

Finalmente, Adrián Suárez brindó detalles sobre alguna de las actividades que tendrá el ente provincial durante los próximos meses. “Comenzamos con una serie de ferias bovinas en El Calafate en la semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre, la cual consiste en un remate de toros allí. Luego, para el mes de febrero tenemos las ferias en Río Gallegos y Puerto Deseado y eso es lo que hace la actividad agropecuaria”.

“Seguimos trabajando en la parte de Lago posadas, específicamente en la zona de chacras del lugar con algún proyecto que estamos interiorizando para ver la zona y el desarrollo del plan Vitivinícola que es de suma importancia para el desarrollo de Santa Cruz”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
4df2a8c69d9aef9096148c08a4de0724_XL

Se encuentra abierta la convocatoria al voluntariado Ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

CAS
Provinciales29/04/2025

El Consejo Agrario Provincial convoca a la comunidad a sumarse al programa de voluntariado ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes. La inscripción estará abierta hasta el viernes 16 de mayo con el objetivo de seleccionar a las personas interesadas en colaborar con tareas de conservación, sensibilización ambiental y apoyo en la gestión de esta área protegida.

484922733_9782486941771468_9126815966072331166_n

Se conocieron los ganadores del concurso fotográfico “Un Día de Pingüinos”

CAS
Provinciales28/04/2025

En el marco de la celebración del Día Internacional del Pingüino, se realizó el concurso fotográfico "Un Día de Pingüinos", una iniciativa impulsada en conjunto por la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz —dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria—, el Consejo Agrario Provincial, la Secretaría de Ambiente de la Provincia, la Asociación Ambiente Sur, la Fundación Por el Mar, el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

IMG-20250425-WA0131

Salud: Costantini recorrió hospitales de zona norte

CAS
Provinciales28/04/2025

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, junto a su equipo de trabajo avanzan en el marco de una agenda de trabajo en zona norte, realizando relevamiento y encuentros de trabajo junto a las autoridades de los hospitales provinciales.

5c5b233ed823c96efbbee42f66ec754b_XL

Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual

CAS
Provinciales28/04/2025

En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.

Lo más visto
492889702_1153961350075970_8956443319886472774_n

'El Aumento + Deseado' no llega: El Municipio ofreció lo mismo en menos pagos

CAS
Puerto Deseado28/04/2025

En mesa paritaria, gremios y representantes de la municipalidad se reunieron el pasado viernes. La propuesta del Ejecutivo fue similar a la anterior, de un 5,9 por ciento, dividido en dos cuotas. Había cuarto intermedio hasta hoy, según se informó desde las redes sociales del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y fuentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) delegación Puerto Deseado. Además, se habría reincorporado a los recolectores que habían sido despedidos.

5c5b233ed823c96efbbee42f66ec754b_XL

Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual

CAS
Provinciales28/04/2025

En 24 horas el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz realizó una minuciosa investigación que permitió recolectar las pruebas para que la justicia libere la orden de allanamiento en una causa por distribución de imágenes y videos de contenido sexual y alto impacto, a través de un grupo de WhatsApp donde eran agregados menores de edad sin su consentimiento.

IMG-20250425-WA0131

Salud: Costantini recorrió hospitales de zona norte

CAS
Provinciales28/04/2025

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, junto a su equipo de trabajo avanzan en el marco de una agenda de trabajo en zona norte, realizando relevamiento y encuentros de trabajo junto a las autoridades de los hospitales provinciales.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.