Generadores eléctricos para garantizar energía durante corte programado

La empresa estatal, en virtud de los cortes de energía programados del 23 al 26 de noviembre, de 8 a 18 horas diarias, refuerza su generación para garantizar el servicio en todas sus localidades.

Provinciales20/11/2024CASCAS
4015991c861a67002c26889c437c8cdf_XL

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) refuerza a la localidad de El Calafate mediante la llegada de 8 grupos electrógenos, donde se requiere urgentemente este recurso debido a que no cuenta con reserva fría. Este jueves, a primera hora, llegarán desde Santa Fe, y ya está todo preparado para el montaje de los mismos en la central eléctrica de El Calafate.

Con estos grupos, la localidad podrá contar con disponibilidad propia de generación, alcanzando una capacidad de 9.8 MW, suficiente para atender la demanda eléctrica durante las horas del corte.

Para Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena, se enviarán dos grupos electrógenos que pertenecen a SPSE: uno de Los Antiguos y otro proveniente de Perito Moreno, uno para cada localidad. Esto permitirá completar la generación necesaria para ambas localidades y facilitar el bombeo de agua desde la planta productora de agua potable de Piedra Buena hacia San Julián. Cabe destacar que San Julián no está interconectada al sistema nacional, ya que cuenta con generación propia, pero requiere apoyo para el bombeo de agua.

Además, la cuenca carbonífera generará energía a través de la usina de YCRT, lo que proporcionará suministro eléctrico a todas las localidades, incluyendo Río Turbio, Río Turbio Viejo, Rospentek, Julia Dufour, 28 de Noviembre y zonas de chacra.

Río Gallegos, por su parte, cuenta actualmente con reserva fría, con dos turbogeneradores de 16Mw cada uno. Estos han sido probados durante el último corte y son capaces de cubrir todo el consumo de la ciudad.

SPSE ha trabajado intensamente contra el reloj para estar preparado ante esta emergencia. Aunque pueden surgir imprevistos, estamos listos para generar energía en todas las localidades afectadas.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto