Santa Cruz presente en el lanzamiento de la 11ª edición de la “Noche de las Casas de Provincia 2024"

En el Salón Azul del Consejo Federal de Inversiones (CFI), este martes se llevó a cabo el lanzamiento del evento que invita a recorrer las provincias argentinas en la capital del país. Organizada anualmente por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO), la propuesta apuesta a celebrar la riqueza cultural, patrimonial, gastronómica y turística de cada región.

Provinciales20/11/2024CASCAS
91094f2d42aa9a449053cd707f8e7512_XL

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Miriam Durán, representante del Gobierno de Misiones en Buenos Aires, quien destacó la importancia del federalismo. A continuación, Hernán Rossi, secretario de la Delegación Federal de Santa Fe en Buenos Aires, y Virginia Fredes, subsecretaria de Relaciones Federales del GCBA, resaltaron la continuidad de dicho evento que promueve la identidad regional.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, quien subrayó el valor de este evento como un reflejo de las riquezas naturales y culturales del país, resaltando que se trata de una celebración gratuita y familiar. El lanzamiento incluyó las presentaciones musicales de Maxi Pachecoy y Aldy Balestra, quienes deleitaron al público con música local de distintas regiones.

Programa de la "Noche de las Casas de Provincia"

El próximo jueves 5 de diciembre, de 18:00 a medianoche, las casas provinciales abrirán sus puertas con una variedad de actividades culturales, gastronómicas y artísticas. Cada casa ofrecerá muestras de productos regionales, exhibiciones de destinos turísticos y degustaciones de platos típicos, creando una experiencia que invita a sumergirse en la diversidad cultural argentina.

Este evento, apoyado por el CFI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con la colaboración del Consejo Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.