Santa Cruz presente en el lanzamiento de la 11ª edición de la “Noche de las Casas de Provincia 2024"

En el Salón Azul del Consejo Federal de Inversiones (CFI), este martes se llevó a cabo el lanzamiento del evento que invita a recorrer las provincias argentinas en la capital del país. Organizada anualmente por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO), la propuesta apuesta a celebrar la riqueza cultural, patrimonial, gastronómica y turística de cada región.

Provinciales20/11/2024CASCAS
91094f2d42aa9a449053cd707f8e7512_XL

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Miriam Durán, representante del Gobierno de Misiones en Buenos Aires, quien destacó la importancia del federalismo. A continuación, Hernán Rossi, secretario de la Delegación Federal de Santa Fe en Buenos Aires, y Virginia Fredes, subsecretaria de Relaciones Federales del GCBA, resaltaron la continuidad de dicho evento que promueve la identidad regional.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, quien subrayó el valor de este evento como un reflejo de las riquezas naturales y culturales del país, resaltando que se trata de una celebración gratuita y familiar. El lanzamiento incluyó las presentaciones musicales de Maxi Pachecoy y Aldy Balestra, quienes deleitaron al público con música local de distintas regiones.

Programa de la "Noche de las Casas de Provincia"

El próximo jueves 5 de diciembre, de 18:00 a medianoche, las casas provinciales abrirán sus puertas con una variedad de actividades culturales, gastronómicas y artísticas. Cada casa ofrecerá muestras de productos regionales, exhibiciones de destinos turísticos y degustaciones de platos típicos, creando una experiencia que invita a sumergirse en la diversidad cultural argentina.

Este evento, apoyado por el CFI y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con la colaboración del Consejo Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto