El Gobierno reactivó el diálogo con gremios aeronáuticos para evitar nuevos paros

Así lo hizo el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quien admitió el impacto de la medida de fuerza del miércoles y convocó a autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes sindicales para discutir salarios. Volverán a reunirse hoy lunes.

Nacionales04/11/2024CASCAS
paro-aerolineasjpg

Tras el contundente paro nacional que afectó a casi todas las ramas del transporte (con excepción de los colectivos), el Gobierno Nacional abrió un canal de diálogo con los gremios que agrupan a trabajadores y empleados del sector aeronáutico.
En principio, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, mantuvo el viernes un primer encuentro con las autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes sindicales, y volverán a reunirse hoy.

El objetivo es reactivar la discusión salarial y evitar nuevas medidas de fuerza al menos hasta fin de año, de manera de resolver un conflicto que también contiene otros ángulos álgidos, además del salarial, como es la eventual privatización de Aerolíneas Argentinas, como pretende el oficialismo.

Al primer encuentro del viernes entre Gobierno y sindicatos, luego de varios meses sin diálogo, asistieron el titular del sindicato de Pilotos, Pablo Biró; el líder de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; el secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, y el representante de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Rubén Fernández.

En ese encuentro “no ha sido posible acercar posiciones ni lograr un entendimiento. Aun así, hemos sido convocados nuevamente para retomar las negociaciones el lunes próximo”, precisó la comisión directiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

No obstante, desde el sector gremial no descartan que el lunes o en reuniones siguientes puedan acercar posiciones para “evitar el recrudecimiento del conflicto” que mantiene en vilo al transporte aéreo. “Aguardamos por una mejora en la oferta de la empresa para poder darle continuidad a las tratativas y evitar el recrudecimiento del conflicto”, se agregó mediante un comunicado.

Tras el paro nacional del transporte que se llevó a cabo el miércoles último, los sindicalistas del sector, agrupados en la Mesa Nacional del Transporte, destacaron el “alto índico” de acatamiento que tuvo la medida de fuerza, al tiempo que advirtieron que se trató del "primer paso" y que recién están "entrando en calor".

Mientras tanto, el Gobierno admitió el impacto del paro que alcanzó a trenes, subtes, camiones y aviones, al considerar que “cuando no funcionan los trenes los paros se sienten", según declaraba el secretario Franco Mogetta.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
952849-familia2_0

Abuelas de Plaza de Mayo: Apareció el nieto 140

CAS
Nacionales08/07/2025

Es hijo Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en diciembre de 1976 en Cutral-Có. Según reconstruyó Abuelas de Plaza de Mayo, nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca.

multimedia.normal.85cae7eeb9c4d472.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wOS0xMSBhdCAyMS5fbm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo González convoca a legisladores a unirse contra la desregulación de la industria naval y la Marina Mercante

CAS
Nacionales16/04/2025

Ante la inminente publicación de un DNU del Gobierno Nacional que atentará contra la soberanía y afectará a empresas, mano de obra local, acuerdos y convenios colectivos de trabajo del sector; el diputado nacional santacruceño organiza y encabeza un encuentro para exigir que estos temas pasen por el Congreso de la Nación. La reunión contará con oradores sindicales vinculados a la actividad y tendrá lugar el lunes 21 a las 17 en la Sala 1, Anexo A, de la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.