Orieta Gallego: “Santa Cruz potencia el crecimiento económico para el desarrollo comercial”

La secretaria de Estado de Comercio e Industria, Orieta Gallego, habló de diversos temas inherentes a la situación productiva en la región. Destacó la importancia del RIGI en materia de inversiones y valoró las líneas de gestión que buscan potenciar el turismo, la pesca y el comercio.

Provinciales01/11/2024CASCAS
edf6b1b645fd4c20d5fcc346a46d073b_L
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En diálogo con LU 14 Radio Provincia, la secretaria de Comercio e Industria de Santa Cruz, Orieta Gallego, habló de varios temas de interés para la economía provincial. En principio, Gallego hizo referencia a la caída del consumo a partir del estudio lanzado por el INDEC y su impacto en Santa Cruz.

“Esto es un estudio hecho por el INDEC a nivel nacional y Santa Cruz está estable, incluso tuvimos un avance en lo que es en venta de combustible, en venta de automóviles, no bajamos demasiado en lo que es el tema de venta de supermercados. Nos encontramos como una de las provincias estables y primeras en algunos casos”, recordó y marcó esto como positivo.

Nosotros -recordó- “según toda la medición que hizo el INDEC, bajamos el 3,5 en lo que es la canasta alimentaria y hay provincias como Formosa que bajaron el 35, entonces estamos en una estabilidad dentro del panorama”.

En otro tramo, señaló el impacto positivo de la política salarial del Gobierno provincial, que ha mantenido los sueldos competitivos en el sector privado y concedido aumentos en el ámbito estatal.

Otro de los temas centrales fue la Zona Franca Minorista en Río Gallegos para expandir y fomentar la inversión extranjera y atraer empresarios tanto regionales e internacionales. Con reuniones sostenidas en Chile y Buenos Aires, Gallego indicó que el objetivo es consolidar la zona franca con nuevas facilidades de alquiler y bonificaciones que incentiven la llegada de inversores.

“La zona franca minorista hoy por hoy está trabajando únicamente con los módulos de los locales que tienen el módulo central, y tenemos muchas hectáreas afuera, que nosotros estamos apuntándole a que se puedan construir los locales y que puedan venir más inversiones”, explicó.

Para tal fin, agregó “hicimos ya reuniones de negocio, en Chile, viajamos a Buenos Aires, estamos en Cancillería para hacer todo el tema de comercio exterior, para darle todas las ventajas que tiene nuestra zona franca que hasta el momento no eran muchas, pero que ahora sí se está trabajando para que se llegue a un acuerdo”.

En este sentido, aseguró que “nuestra prioridad es brindar seguridad y estabilidad jurídica a quienes deseen invertir en nuestra provincia", comentó la funcionaria.

Asimismo, también abordó el progreso de la provincia en diversas áreas productivas como puertos y pesca, así como los esfuerzos para mantener abiertas líneas de diálogo con entidades comerciales y sociales. Al respecto, recordó que “cada localidad tiene como su propia realidad, pero hemos estado en zona norte. Nos falta recorrer muchísimo la provincia, pero la idea, tanto del Gobernador como de nuestro ministro, es que los funcionarios estemos en el territorio”, indicó.

Finalmente, destacó la importancia de la creación de la nueva empresa estatal "Santa Cruz Puede", cuyo directorio será conformado mediante concurso público, en una iniciativa que busca estimular la economía provincial.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.