Autoridades de Salud recibieron a la Senadora Gadano

En el marco de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini y su equipo de trabajo mantuvieron una reunión con la Senadora del bloque “Por Santa Cruz” Natalia Gadano. Este encuentro, permitió avanzar en la articulación de acciones conjuntas para fortalecer el sistema sanitario provincial.

Provinciales31/10/2024CASCAS
IMG-20241030-WA0032

Durante la reunión, la Senadora Gadano expresó su compromiso de colaborar en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que enfrenta el sector salud en nuestra provincia. “el objetivo de la reunión fue conocernos, y ponerme a disposición de lo que pueda llegar a necesitar”, afirmó la legisladora, demostrando una clara voluntad de trabajar en conjunto.

Por su parte, Costantini hizo mención y le presentó los principales proyectos y programas que se están implementando, así como las necesidades más urgentes del sector. En este sentido, la Senadora se mostró receptiva a las propuestas y se comprometió a gestionar los recursos necesarios para llevar adelante estas iniciativas.

Entre los temas abordados, se destacó la importancia de gestionar equipamiento ante distintas embajadas con el fin de equipar los centros de salud con tecnología de última generación y la necesidad de fortalecer la atención primaria de la salud. Asimismo, se discutió la importancia de avanzar en proyectos legislativos que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes, “hablamos sobre la ley salud mental, sobre cuidados paliativos, sobre la situación de los pacientes oncológicos de la zona norte de nuestra provincia como también de cuestiones legislativas del ámbito de la salud que afectan la economía a la provincia” sostuvo la ministra Costantini.

Por su parte, la legisladora propuso "Hablar de aquellos proyectos que tengo desde la cámara de senadores, recibir su aprobación y ver de qué manera se puede llevar adelante en Santa Cruz", destacando la importancia de articular las acciones.

En la reunión, se acordó establecer una mesa de trabajo conjunta para avanzar en la implementación de los proyectos presentados. Además, se fijó una nueva reunión para fines de diciembre con el objetivo de evaluar los avances y definir nuevas líneas de acción.

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto