Martínez: “Plasmamos estrategias y entablamos relación directa con empresarios"

Así lo subrayó el ministro de la Producción respecto a su participación en la delegación que encabezó el gobernador Claudio Vidal a China. Además, confirmó que arribará una delegación de empresarios y funcionarios chinos. "Nos prepararemos para mostrar la provincia a pleno", mencionó.

Provinciales28/10/2024CASCAS
6805d928a54eb8ba4b947333c70d0830_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, visitó el estudio de LU14 Radio Provincia donde abordó diferentes temas inherentes a la provincia. Entre ellos, el balance del reciente viaje a China junto al gobernador Claudio Vidal, represas, pesca, turismo y más.

Al respecto, señaló que “es la culminación de varios meses de trabajo, no son reuniones improvisadas, responden a una visión estratégica que tiene el gobernador de la provincia de potenciar a Santa Cruz y ponerlo en el mapa del mundo”.

Seguidamente, explicó que “muchas de estas acciones tienen que ver con el gobierno nacional, por eso es que el gobernador ha planteado firmemente la defensa de los intereses de Santa Cruz ante las autoridades nacionales”. En este sentido, el ministro de la Producción aseguró que fueron cinco días “muy fructíferos” en donde “se plasmaron ejes estratégicos, buscando una salida a Santa Cruz”.

Explicó al respecto que, desde la producción y desde el desarrollo, la provincia necesita inversiones: “Se necesita potenciar nuestros recursos y, como en todo proceso productivo, esencialmente necesitamos mercado”, aseguró Martínez.

El ministro indicó que, en este escenario, “la República Popular China es un lugar estratégico, y Santa Cruz tiene una larga trayectoria con ellos a través de su empresa Gezhouba con la obra de las represas, la inversión más grande en la Argentina fuera del territorio”.

Mencionó que el paso cualitativo del viaje fue que “pudimos entablar relación directa con las Cámaras de Comercio de China y los empresarios, quienes son en definitiva los que toman las decisiones”, por lo que resaltó la visita a emprendimientos productivos que tuvieron un importante significado: “Visitamos empresas de drones, calzados, ropa, inteligencia artificial, pesca, fue muy importante cada encuentro por la seriedad de los planteos".

Asimismo, el funcionario puntualizó que, previo al regreso a la provincia, que una comitiva de empresarios y autoridades gubernamentales visitará Santa Cruz antes de fin de año: “Así que tenemos mucho trabajo poder mostrarles la provincia con sus recursos y puedan ver y dimensionar a Santa Cruz”. La idea, agregó, “es que en esa llegada de la delegación se avance en cuestiones complejas”.

En otro tramo, Martínez remarcó que este gobierno busca poner de pie a Santa Cruz y pondrá los intereses de la provincia en lo más alto: “Años anteriores se relegaban”.

Represas

Consultado sobre la reunión con la empresa Gezhouba, Martínez indicó que "se planteó la defensa del trabajo en Santa Cruz, que las 2.500 familias que dependen de esa obra y ellos están acá, son obras estratégicas para el desarrollo de la provincia, tienen que ver con la Nación en gran parte, pero la responsabilidad en el territorio la tiene este gobierno".

Martínez recordó que Vidal “fue muy claro, dijo que va a defender los intereses santacruceños en todas las reuniones, sabemos que la salida es el trabajo y hacer viable desde la producción energética la explotación carbonífera, por eso el gobernador asumió desde antes de la campaña la responsabilidad de gestionar a todas las actividades productivas que tenemos en el territorio".

La pesca

Respecto a la pesca, el ministro indicó que es fundamental “no solamente recuperar nuestros recursos en función de que Santa Cruz crezca, que nuestros empresarios tengan certeza, que nuestros trabajadores también, que los puertos estén operativos, sino también necesitamos trabajar en el valor agregado”

Esto, agregó, “significa tecnología, significa gente que conoce del mercado, que forma parte de la regla del juego del mercado mundial, que puede sacar de un producto muchos productos, y esto se hace con tecnología, conociendo el mercado, sabiendo en dónde”.

Desarrollo de los proyectos

En otro tramo, contó: “Hablamos inclusive del proyecto del Plan del Guanaco, de cómo potenciar nuestro valle, de cómo generar mejor calidad o cualificar o cantidad en las producciones ovinas, en las producciones tradicionales, hablamos de los valles que no lo hemos desarrollado y se puede desarrollar para la fruta fina”.

“Uno va poniendo arriba de la mesa la posibilidad de Santa Cruz, y con esta visión que se genere trabajo. Nosotros cuando hablamos del tema de la pesca y las posibilidades, hablamos, sí, de plantas en tierra con producción de valor agregado en Argentina, en Santa Cruz”, agregó.

En cuanto a los antecedentes de la industria en Santa Cruz, dijo: “No es lo mismo que, por ejemplo, se negoció en el 2018 en donde se entregaron cupos que excedían lo que la ley marcaba a multinacionales en donde la merluza la pescaban y la llevaban. No se procesaba, no generó trabajo en tierra. Estas cosas el gobernador las tiene muy bien claras y es lo que nos transmite”.

Los recursos

En China, explicó Martínez, “el buen diálogo, la predisposición y los avances que se lograron fue porque ellos también identifican en Claudio sobre todo a un trabajador de intereses genuinos y que realmente está dispuesto a tratar de cambiar la realidad de esta provincia”.

Reiteró, para finalizar: “Llegamos con la valija llena de trabajo y tenemos ahora mucho por hacer. Esperemos que próximamente nos visiten y poder ir consolidando algunas de estas acciones en el tiempo”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.