Innovación tecnológica: las empresas del Estado capacitan a sus profesionales

Distrigas y Servicios Públicos, con la colaboración de la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, avanzan en capacitaciones a agentes de los organismos en todas las localidades. Más de 150 personas participaron de tres jornadas teóricas y una de práctica y recibirán sus certificaciones.

Provinciales23/10/2024CASCAS
4f10550446bc6338ceee729bafed3f48_XL

Dando continuidad a la formación de agentes, el Gobierno de Santa Cruz refuerza las capacitaciones en sus distintos estamentos. Se trata de herramientas fundamentales para el personal del Estado provincial.

En esta oportunidad, las empresas estatales Distrigas y Servicios Públicos, de manera conjunta con la Secretaría de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, llevaron adelante las jornadas para el personal de los entes y organismos y las respectivas firmas de certificados.

Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas, describió: “Estamos en un constante perfeccionamiento. Tenemos una entrega de 150 diplomas con capacitaciones presenciales y virtuales”, valoró.

El presidente de la empresa estatal remarcó que “es un pedido del gobernador Claudio Vidal que nos ha instruido que potenciemos las capacitaciones en las dos empresas del Estado, que tienen mucho en común al brindar servicios para los hogares, así que estamos en permanente contacto con la comunidad”.

Por otra parte, el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, explicó que, desde enero, junto con Distrigas comenzaron con un plan de capacitación en ambas empresas. “Tanto de redes de gas, plantas de gas, líneas energía, subestaciones, bajadas de alimentación domiciliaria y saneamiento, para todas las localidades”, describió.

Por esta razón, agregó, “estamos llevando adelante todo el programa para que nuestra gente se capacite, que entienda de los protocolos a tener en cuenta y, en ese sentido, venimos haciendo trabajo muy importante con Distrigas”. Al cierre, Avendaño valoró que estas capacitaciones continuarán para seguir perfeccionando cada uno de los sectores.

El subgerente provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas, Maximiliano Gómez, en tanto, expresó: "La verdad estamos muy contentos porque ya tenemos la certificación y para finales de este mes seguramente se hará efectiva la entrega".

“Fue un evento multitudinario con participación del interior provincial, a través del área de Modernización que nos permitieron llegar con videollamadas a la gente que se quiere capacitar", agregó.

Se trató del curso Autocad con temática en topografía, Autocad 2D, información geográfica con software CAD, entre otros, con una gran convocatoria de agentes.

Los capacitadores fueron Roberto Arillo en topografía, Autocad en 2D con Julieta Martino y Franco Lacamoire, con software CAD, Autocad civil 3D, práctica de Gis-tutorial. 

Lacamoire, ocupa actualmente la jefatura del Departamento de Innovación Tecnológica, de la Gerencia Provincial de Saneamiento de SPSE, y dictó una Introducción a los Sistemas de Información Geográfica, para obras de infraestructura utilizando software disponible en el mercado. “Estamos con todas estas temáticas que se están viniendo con mucha fuerza en toda la provincia, por una cuestión de optimizar lo que es la recopilación y procesamiento de datos de cualquier índole” explicó. Luego agregó que esto motivó que todos los entes públicos estén empezando a capacitar al personal, en este tipo de tecnologías y de software, en las empresas.

Asimismo, valoró la actividad como positiva, ya que participó personal de distintos entes de distintas localidades. Por su parte, Martino, de la sección de Registro de Datos Geoespaciales en Servicios Públicos, detalló que, por ejemplo, AutoCAD se utiliza para “todo lo que es diseño, ya pueden ser piezas específicas o pueden ser obras de ingeniería civil; pueden ser redes de agua, de energía, de gas, es decir, todo lo que sea diseño asistido por computadora”. 

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.