“Confusión idiomática”: Excarcelaron en El Calafate al turista que dijo tener una bomba en su equipaje

El hombre, oriundo de Brasil, no podrá salir de la Argentina; debe fijar domicilio en la ciudad patagónica hasta que se resuelva su situación judicial.

Provinciales21/10/2024CASCAS
el-aeropuerto-internacional-armando-tola-de-el-BAD6LPMUAVBHNP533A2L7TMSWQ

La justicia federal dispuso ayer excarcelar al turista brasileño detenido aquí el sábado pasado luego de asegurar que poseía una bomba en su equipaje. Lo dijo en el momento de realizar el check-in de un vuelo de Flybondi, en el aeropuerto internacional de esta ciudad. Durante la declaración indagatoria, el turista argumentó que se trató de una confusión idiomática. Fue excarcelado, aunque quedó procesado y no podrá salir del país hasta tanto se resuelva su situación procesal.

“El hecho existió. Él manifiesta que fue un error de comunicación. Una confusión idiomática, que el dijo ‘no tengo una bomba’, pero lo real es que lo que hizo no se hace, ni aquí ni en ningún aeropuerto del mundo”, precisó a LA NACION Julio Zárate, el fiscal federal que interviene en la causa.

Tras pasar una semana detenido en las dependencias carcelarias que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) tiene en el aeropuerto internacional “Armando Tola”, el turista quedó en libertad. La justicia federal determinó su procesamiento por los delitos de intimidación pública y por entorpecimiento del transporte aéreo.

El hecho ocurrido el sábado pasado en el aeropuerto internacional derivó en la evacuación de todos los pasajeros y del personal de las aerolíneas, además de un amplio despliegue de las fuerzas de seguridad y la demora de varios vuelos.

El turista, cuya identidad no fue revelada, pagó una caución de $200.000 para quedar liberado. Luego que la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia revocara la caución inicial solicitada por $10.000.000. De todos modos, fue procesado por $15.000.000. Se le retuvo el pasaporte y deberá permanecer en El Calafate, a la espera que se resuelva su situación judicial, confirmaron fuentes judiciales.

La causa se tramita en el Juzgado Federal de Río Gallegos, por infringir el primer párrafo del artículo 194 del Código Procesal Penal, que determina: “el que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de 3 meses a 2 años”.

“Tengo una bomba”, había afirmardo el turista brasileño el sábado pasado a la operadora de Flybondi que le recibió su equipaje mientras realizaba el check-in. Las tres palabras dispararon todas las alertas y pusieran en marcha los protocolos de la PSA. Mientras el hombre quedaba detenido, el aeropuerto fue evacuado de forma inmediata en tanto la policía corroboraba el contenido del equipaje, en el cual no hallaron ninguna bomba.

Testigos de los hechos confirmaron que se trataba de un hombre que viajaba solo, tenía barba, era de estatura mediana, y vestía una camisa de invierno a cuadros en colores gris y negro. La PSA lo detuvo ante la mirada de los pasajeros quienes vieron demorados sus vuelos por varios minutos, hasta que se pudo retomar la operatividad con normalidad.

Pocas horas después del episodio, fuentes judiciales explicaron que por el tenor del delito, lo más probable era que no se avanzara hacia un juicio oral e intentarían llegar a un acuerdo judicial en el cual el turista afronte, por lo menos, los gastos generados a partir del despliegue de fuerzas de seguridad tras la alerta de bomba. Hasta que se defina su situación, permanecerá en El Calafate afrontando con sus propios medios los gastos de estadía.

El hecho ocurrió el sábado 12 de octubre, alrededor de las 9.30, tres horas antes de la partida del vuelo de Flybondi que el turista brasileño tenía previsto tomar con destino a Buenos Aires. El servicio aéreo partió, pero con la butaca vacía. El incidente ocurrió en el inicio de la temporada turística en el horario de mayor operatividad del aeropuerto internacional, en una jornada en la que operaron 14 vuelos de arribo y 14 partidas de Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi y LADE, algunos de los cuales vieron demorada sus horarios previstos hasta la normalización de los vuelos al mediodía.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.