Aberastain: “Las represas van a representar un aporte de casi el 5% de la totalidad de la matriz energética del país”

Así lo expresó el diputado por el Pueblo por Puerto Deseado, Santiago Aberastain, en el marco de lo que está sucediendo con la visita del Ejecutivo Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, a la República Popular de China. Allí el primer mandatario de Santa Cruz está llevando adelante gestiones relacionadas con las represas y otros temas de importancia para la provincia.

Provinciales15/10/2024CASCAS
8ccf5d25e61e67cda68f2aed4f582ff3_XL
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Consultado por LU14 Radio Provincia, el diputado por el Pueblo por Puerto Deseado, Santiago Aberastain, valoró como “noticias auspiciosas” las que surgirán de estas políticas del gobierno provincial, y reconoció: “Estamos con muchas expectativas, aguardando aún más novedades, porque en el tema de las represas se está avanzando y todo parece indicar que en muy breve tiempo se retoman las obras”.

En este sentido, declaró que hay que "pensar que esto no es casualidad y es fruto de un trabajo que se viene haciendo desde hace muchos meses, y que tiene que ver con varias cuestiones, con políticas también”.

“El giro de la política exterior del gobierno nacional, con Milei apuntando hoy a China, ha generado, un cambio de actitud también del gobierno chino”, afirmó.

Las represas

Asimismo, consideró que el hecho de que hace unos meses se haya podido renovar el ‘swap de monedas’ -mecanismo por el cual 2 agentes como gobiernos, bancos o empresas, se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas- con China, “que vence en 2026, es un signo positivo, más las gestiones que hizo el gobernador en Buenos Aires para lograr poner en el presupuesto 2025 los 635.000 millones para las represas”.

Sobre la importancia económica que se deriva de esto expresó que “además de las fuentes de trabajo que implica la construcción, las fuentes de trabajo que se van a crear por la actividad en sí”. “No nos olvidemos que las represas del río Santa Cruz van a representar un aporte de casi el 5% de la totalidad de la matriz energética del país”, subrayó.

“Es una obra muy importante y, de hecho, es la obra de infraestructura más importante que tiene China fuera de su territorio. Entonces, estamos hablando de algo de enorme envergadura y que va a cambiar la matriz productiva del Santa Cruz”, destacó Aberastain.

Sobre la matriz energética, remarcó que cambiaría “y hay muchos negocios nuevos que se pueden desencadenar a partir del funcionamiento de las represas, y la cantidad de energía que va a estar disponible en la provincia y en el país”.

Luego amplió al comentar que “entre un 4,5% y un 5% de la totalidad del aporte energético del país van a ser de las represas”.

Gestión actual y futuro

En cuanto a los primeros resultados de esta auspiciosa gestión en China, el diputado detalló: “El primer beneficiado va a ser Santa Cruz que va a tener, primero, una mayor cantidad de energía y va a ser productor y proveedor de energía, lo que va a implicar también un ingreso de recursos a la provincia. Además, la posibilidad de instalarse nuevos negocios en Santa Cruz que sean, demandantes en materia energética. Así que lo que se viene es realmente muy auspicioso para la Provincia,” manifestó.

En la opinión pública, desde distintos sectores, principalmente desde lo privado, estos proyectos son vistos como estratégicos para la región, sobre lo que Aberastain reiteró: “La producción de energía va a ser un negocio, pero va a desencadenar muchísimos otros negocios también a mediano y largo plazo”.

Por otro lado, opinó que “trabajar en las relaciones bilaterales con China, que el gobernador lo está haciendo no solo a nivel país, sino a nivel provincia, ya que Santa Cruz está entablando una relación comercial a largo plazo con China. Esto sienta las bases para muchos negocios que se puedan desarrollar más adelante y poner a Santa Cruz en el mapa productivo, no solo del país, sino también del mundo, que es la visión del gobernador”.

Al mismo tiempo, recordó el diputado por el Pueblo que es una muestra de la responsabilidad y el compromiso que tiene el gobernador con la Cuenca Carbonífera la gestión que desde diciembre lleva adelante Vidal: “Primero, para que la empresa no se privatice. Segundo, para que no se cierre. Y tercero, para que sea un santacruceño el que se pueda hacer cargo de los destinos de YCRT”.

En resumen: “Es una señal del compromiso que tiene el gobernador con toda la cuenca carbonífera. Se pone las represas al hombro, se pone YCRT al hombro. Acá no se esquiva el problema, sino que se enfrenta y se trabaja para lograr lo mejor para Santa Cruz. Creo que las muestras son más que elocuentes”.

El diputado Santiago Aberastain reconoció quedar a la espera de “más noticias del viaje del gobernador y los ministros a China”. “Creo que se vienen muy buenas cosas para Santa Cruz, y tenemos un gobernador que no se cansa de gestionar”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.

IMG-20250807-WA0004

Allanamientos y Aprehensiones por Robo en Viviendas en Construcción de Puerto Deseado

CAS
Puerto Deseado07/08/2025

La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en el marco de una investigación judicial con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N.º 1 de Puerto Deseado, se llevaron a cabo diligencias que permitieron el esclarecimiento de un hecho de robo perpetrado en el barrio en construcción de “28 Viviendas” de esta localidad.