Álvarez: “Confiamos en el ordenamiento para fortalecer la gestión”

Así lo afirmó el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, al referirse a los recientes anuncios del gobernador Claudio Vidal. Mencionó que se buscan “resultados rápidos permanentemente” y confió en que “hay un solo objetivo que es trabajar por una gestión exitosa”.

Provinciales03/10/2024CASCAS
94515b027974338869deb33de62809f5_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, dialogó sobre el anuncio que hizo este martes el gobernador Claudio Vidal desde Casa de Gobierno. Respecto a los recientes cambios en el gabinete provincial, Álvarez valoró que este gobierno “tiene una forma pragmática de trabajar y de realizar las cosas”, al tiempo que detalló: “Se buscan resultados rápidos, en forma permanente”.

En este contexto, el jefe de Gabinete indicó que “es una exigencia de nuestro gobernador para con todos sus funcionarios: dar resultados efectivos y prácticos, como él quiere y necesita para esta gestión. Porque los tiempos lo exigen. Creo que los viejos libros de la política ya hablaron y ya mostraron los resultados”, argumentó.

Sobre el entorno actual, el jefe de Gabinete consideró que “estos son tiempos distintos, de trabajar y de mostrar resultados ante la sociedad, porque esta los necesita”. Apuntó que “desde la inflación hasta las cuestiones sociales que hoy estamos viviendo, este gobierno es distinto, este gobernador es distinto, es exigente y no le da vuelta a las cosas. Va de frente y creo que lo ha demostrado”.

Con respecto a la toma de decisiones que comunicó ayer, Álvarez explicó: “Necesitaba darle un refresco a este gabinete por distintas cuestiones, porque entiende que en algunos casos hay funcionarios que están sufriendo un desgaste propio de la gestión, y que necesitan dar un paso al costado para reimpulsar su gestión, pero eso no quiere decir que sean echados, esa no es la palabra. Se solicita la renuncia para oxigenar la gestión e ir hacia adelante”, recordó.

El funcionario provincial resaltó que esto “marca también esta figura que tiene nuestro gobernador, esta personalidad que tiene a la hora de tomar decisiones, porque él entiende y toma con mucha responsabilidad lo que es la conducción, hoy se están conduciendo los destinos de una provincia, entonces no hay lugar para dar preferencia a ningún nombre en particular” subrayó.

Respecto a la salida del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, el jefe de Gabinete evaluó que “esta era una cuestión que ya se venía conversando con el gobernador, por compromisos que el ahora exministro Julio Gutiérrez está teniendo a nivel nacional”, y “está llevando adelante una campaña sindical para disputar una conducción a nivel nacional”, por lo que Gutiérrez ya “lo venía conversando con el gobernador, esto, de hecho, estaba en la agenda”.

Respecto al pedido de renuncia al titular de la Cartera Sanitaria, Ariel Varela, señaló que “justamente trata de esto, de que Salud es un área muy sensible, muy particular, con muchas cuestiones a resolver y seguramente se necesita un refuerzo en la gestión”.

Álvarez recordó una de las menciones del gobernador a hacer los anuncios: “Hay un solo objetivo que es una gestión exitosa. Nuestro gobernador vino para hacer las cosas bien, creo que él mismo lo dijo y en esto no hay favoritismo ni nombres en particular. Ningún funcionario de este gabinete está atornillado en la silla”. En este punto, aseguró que “somos todos conscientes de que el paso al costado hay que darlo para que venga alguien que supere nuestra gestión para bien, y quien se corra hacia el costado sabe que va a colaborar desde el sector que le toque”.

Sobre quiénes ocuparán los cargos -actualmente vacantes-, Álvarez explicó que se conocerá “llegado el momento y por la voz propia y oficial del gobernador de la provincia”.

Para finalizar, el jefe de Gabinete reflexionó sobre la gestión al mencionar que “el gobernador confía en la administración, confía en el ordenamiento que se está haciendo hoy y llegado el caso, si él decide que esto tiene que tener un cambio, lo valorará y lo comunicará como lo hizo un día de ayer”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.