Vidal reactivará las vías férreas que quedaron en el olvido hace más de 45 años

El gobernador Claudio Vidal anunció la reconstrucción y puesta en marcha del ramal ferroviario que conecta el puerto de Puerto Deseado con la localidad de Las Heras. Este proyecto contempla la creación de un parque temático en colaboración con Trenes Argentinos y especialistas en infraestructura. “Es un paso vital para nuestra provincia”, aseguró.

Puerto Deseado03/10/2024CASCAS
345bdcdbe3f1a5de7969ce67efdbdc45_XL

El gobernador Claudio Vidal anunció que creará el parque temático que unirá las localidades de Puerto Deseado y Las Heras, dos enclaves estratégicos que representan un valor esencial para la economía y desarrollo de Santa Cruz. Al proyecto se sumará la creación del Museo Petrolero y Ganadero.

Desde la Comisión de Fomento Jaramillo-Fitz Roy, y acompañado por Ana María Urricelqui, habló sobre la obra que potenciará no solo el desarrollo regional, sino que también añadirá valor al turismo y a la economía de Santa Cruz.

Este proyecto, en conjunto con Trenes Argentinos y expertos en infraestructura, fortalecerá la productividad provincial, uno de los ejes de la gestión del gobierno. “Vamos a construir el parque temático más hermoso de Argentina; este proyecto es un paso fundamental para nuestra provincia, conectando el puerto de Puerto Deseado con la ciudad de Las Heras”, expresó Vidal desde la Comisión de Fomento de Jaramillo-Fitz Roy, un punto estratégico en el Departamento Deseado de Santa Cruz.

La iniciativa forma parte de la reconstrucción de la región, es de recordar que, semanas atrás, el gobernador anunció que Jaramillo y Fitz Roy se integrará al Sistema Interconectado Nacional tras un acuerdo que se firmó entre la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y Servicios Públicos del Estado (SPSE) para la construcción de la línea de transporte eléctrico, tras casi 40 años de demanda.

En este sentido, Vidal indicó que este anuncio, este parque y este proyecto, “impulsará el desarrollo, pondrá en valor los museos existentes y permitirá la creación de nuevos espacios que reflejen la actividad agropecuaria y petrolera”, añadió.

El gobernador reafirmó que “nuestra provincia está impregnada de historia, cultura y una vasta riqueza natural”, y aseguró que no permitirá “que estos activos queden en el olvido”.

“Este ramal no solo fue una vía de transporte, sino que será una arteria que conectará a los vecinos y facilitará el flujo de turistas en la zona norte. Al integrar nuestro patrimonio histórico con la oferta turística, abriremos las puertas a un mundo de oportunidades, generando empleo y fortaleciendo nuestra economía”, afirmó Vidal.

El gobernador se mostró “convencido de que cada paso que damos es un símbolo de progreso y esperanza para los santacruceños”, y recordó: “Mi compromiso es claro, y siempre lo será: voy a asegurar que este proyecto se lleve a cabo trabajando de la mano con todos los sectores involucrados, con total transparencia. Juntos podemos convertir a Santa Cruz en un destino turístico de referencia, donde la historia, la naturaleza y la interculturalidad generen desarrollo, empleo y educación”.

En su mensaje final, Vidal concluyó: “Que el tren vuelva a rodar y, con él, el futuro que estamos construyendo”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.